Cerrar
Cerrar
Uribe, ¿cada vez más cerca de Iván Duque?

Uribe, ¿cada vez más cerca de Iván Duque?

Este lunes, el expresidente salió a medios a apoyar uno de los tres precandidatos de su partido.

06 de febrero 2017 , 11:59 a. m.

En la mañana de este lunes, Uribe salió a los medios a hacer la más contundente defensa de Iván Duque, uno de los tres precandidatos presidenciales de su partido. Dicen que es su preferido. Sus declaraciones parecen haber inclinado la balanza más hacia Duque que hacia Óscar Iván Zuluaga. O por lo menos fue más enfático en la defensa del primero que en la del segundo.

La defensa de Uribe a Duque tiene que ver con el viaje que este hizo a Brasil, en 2014, en compañía del entonces candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, a contratar los servicios de ‘Duda’ Mendoca, como estratega publicitario de su campaña, gracias a la ayuda de la cuestionada Odebrecht.

“Nada tuvo que ver Iván Duque con la negociación económica, ni con el precio ni con el contrato (...). Ivan Duque ha procedido con toda honradez (...). Nada malo hizo Iván Duque, y que no se lo cuestione”, dijo, entre otras cosas, Uribe a La FM.

En cambio, cuando habló con Blu Radio sobre Zuluaga, abrió más su duda sobre este.

En una primera expresión, Uribe dijo: “Si se confirma que lo que ha dicho el doctor Óscar Iván es verdad, como yo lo creo, aquí lo que hubo fue otro intento de asalto a él”.

Pero, a renglón seguido, amplió la duda que ya había sembrado sobre él, cuando tramitó, sin consultarle a él, la solicitud de investigación al consejo de ética.

“Pero si por infortunio llegare a ser cierto que esa plata la dio Odebrecht a la campaña y él fue informado, sería muy grave, y estoy seguro de que él, que es una persona responsable, tomaría las decisiones políticas pertinentes”, dijo, como si vaticinara lo peor.

La relación de Zuluaga con Odebrecht está en el ojo del huracán por el supuesto pago de una millonaria suma (1,6 millones de dólares) de esa firma para financiar la campaña uribista en 2014.

Según la revista brasilera Veja, Odebrecht, cuestionada por millonarios sobornos en varios países (incluida Colombia) habría aportado fondos en bancos de otros países para pagar costos de la campaña de Zuluaga.

Zuluaga ya admitió que viajó a Brasil a hacer la negociación con el publicista brasilero, y que se contactó con oficiales de Odebrecht, pero ha negado que sepa del giro de recursos para su campaña.

Por esos hechos el excandidato presidencial ya es investigado por el Consejo de Ética del Centro Democrático.

La observación de Uribe es que Iván Duque, quien en condición de director programático de la campaña, también viajó a Brasil, “no debe ser maltratado”.

Duque también confirmó que acompañó al entonces candidato a la cita en Brasil, pero ha dicho que no intervino en ninguna negociación y que quien tiene que aclarar todo es Zuluaga. (Lea también: Fiscalía revisará versión de 'Duda' sobre asesoría a Zuluaga)

“Iván Duque ha procedido con toda la honradez. Estaba en la tarea de ser uno de los responsables del programa de Oscar Iván Zuluaga. ¿Para qué lo maltratan?”, reclamó Uribe.

Una y otra vez Uribe aseguró que “nada malo hizo Iván Duque" y que no permite que “se le cuestione”.

Aunque dijo aprecia a Zuluaga y que es "un hombre honorable”, no se prolongó en férreas defensas suyas.

Uribe remitió al Tribunal Ético una carta enviada por el excomisionado de paz, Luis Carlos Restrepo, en la que declaró que la conducta de Zuluaga configura “una falla ética reprochable”.

Como él mismo Uribe admitió, dio trámite a la carta contra Zuluaga sin informarle primero a él. Estaba en Riohacha (La Guajira) cuando conoció el documento por correo electrónico y de inmediato ofició a la autoridad ética. (También: Óscar Iván Zuluaga pide poner lupa a su director de campaña)

La defensa de Zuluaga no ha sido tan categórica como la de Duque, lo que refleja lo dicho por muchos analistas, en el sentido de que Uribe protege especialmente a Duque.

Más precandidatos

Uribe dijo este lunes, por demás, que el uribismo tendrá 5 o 6 aspirantes presidenciales para 2018. Hasta ahora están el propio Zuluaga (mermado por el escándalo), Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo.

También estará la dirigente cristiana, varias veces senadora y embajadora de Uribe en Brasil, Claudia Rodríguez de Castellanos.

Igualmente se cree que puedan llegar Luis Alfredo Ramos, Alejandro Ordóñez y Marta Lucía Ramírez.

Uribe rehusó hacer cualquier comentario sobre los nombres que vendrán, pero reafirmó que llegarán.

El expresidente, máxima autoridad dentro del Centro Democrático, dijo que la nueva dirección que se elija en marzo, los precandidatos y un comité asesor, escogerá las reglas de juego para elegir el candidato único a la Presidencia para 2018.

Los expertos creen que Zuluaga llegará mermado a la selección del candidato por cuenta de este escándalo.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.