Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES INCREMENTO ATENTADOS ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? CONDUCTOR AGREDE A PAREJA COYOTES COLOMBIANOS EN EL DARIéN FESTIVAL CORDILLERA 2023 COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Chiquitos, pero picosos! /Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¡Chiquitos, pero picosos! /Análisis

Si América Latina se uniera, podría ser la 'piedra en el zapato' del impetuoso de Trump.

Por: JUAN CAMILO VELANDIA 06 de febrero 2017 , 10:35 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

México le debe sesenta mil millones de dólares a Estados Unidos, desde que entró en vigencia el tratado de libre comercio (NAFTA, por su sigla en inglés), hace veintitrés años.

Esta cifra la divulgó el presidente Trump y la replicó la prensa norteamericana, que ya empieza a acostumbrarse a la disparatada estrategia comunicativa del magnate.

Aquel TLC tuvo asimismo un traspiés reciente: el gobierno canadiense –que completa la trinidad comercial- ha decidido alejarse de la renegociación de este acuerdo, según su primer ministro: Justin Trudeau.

Lo anterior sería un tema menor, si no fuera porque Canadá está mejor parada económicamente que México. Se debe a que las exportaciones de cada una dependen en promedio de un 75% del comercio con el gigante americano, aunque el país dirigido por Peña Nieto tiene una economía interna más fracturada y su oferta de socios comerciales para intercambiar productos es menos variada.

Aun así, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, ha hecho declaraciones recientes en las que afirma su interés de ‘no patear la lonchera’ y mantener la armonía comercial con el sucesor de Obama.

Pero, ¿realmente el gobierno de Peña Nieto tiene ‘la sartén por el mango’? Por ahora, responder sería apresurado. México vive en carne propia el desasosiego, el mal trato y el escarnio de un republicano que despacha desde la Casa Blanca, según sus pasiones e impulsos. Desde el pasado 20 de enero –cuando Trump se posesionó- la relación bilateral entre México y Estados Unidos cambió.

No de una manera abrupta, pues bastaría un flashback de este siglo XXI para darse cuenta de que el propio Obama, el esposo de Hillary Clinton y George W. Bush también han atizado los enfrentamientos con sus homólogos mexicanos. No se puede subestimar la capacidad retórica ni de movilización del presidente republicano.

El 40% de los componentes de productos mexicanos tiene origen en Estados Unidos y, según las cifras oficiales, se estima que alrededor de mil quinientos millones de dólares en bienes cruzan la frontera entre ambos países.

Aquella información nutre el dossier de razones –que no es menester detallar en este espacio- por las que México debe manejar esta situación con la prudencia que su interlocutor norteamericano no tiene.

La doble moral de América Latina

México está en primera fila para el show de desarraigo comercial de Trump. La prensa latinoamericana ha registrado con insistencia los rifirrafes entre Los Pinos y la Casa Blanca, pero ha divulgado muy poco la reacción de los países regionales. ¿Será por causa de un mero descuido informativo? ¡Tal vez sea porque América Latina no lo ha hecho!

Le puede interesar: (México desmiente que Trump haya amenazado y humillado a Peña Nieto)

Es decir, no ha existido una respuesta vehemente, mancomunada, ante las órdenes ejecutivas, las declaraciones, los tuits y las provocaciones del Presidente de origen republicano.

Si bien es cierto que al menos cerca de seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con México –de acuerdo con el Departamento de Estado-, Chile, Argentina, Panamá, Colombia y otros tantos tienen relaciones comerciales muy fuertes con el ‘gigante’ norteamericano.

Sin embargo, a estos gobiernos parece resbalarle este contexto. La región ha permanecido silente y apenas los Presidentes de Bolivia y Ecuador han sido quienes, casi a título personal, han alzado su voz en contra de Trump.

América Latina continúa fragmentada, en el ámbito político. Evo Morales y Rafael Correa han aludido a sus discursos populistas y a su mantra de lucha “anti-imperialista” o “anti-yanqui” para clamar unidad contra Trump.

Pero la realidad es muy diferente. La más reciente cumbre de la CELAC –al margen de debatir su utilidad- ratificó aquello. En República Dominicana, donde se llevó a cabo, no asistieron los mandatarios de Colombia, Panamá, Chile, Guatemala y México. Al final, no pasó nada. No hubo una declaración en conjunto. Apenas hubo un homenaje póstumo para Fidel Castro.

El caso de la CELAC es una réplica de encuentros como el de la Unasur que, entre otros, tampoco generó una acción conjunta y efectiva de repudio contra las coyunturas políticas de la región: escándalos de corrupción, crisis humanitaria en Venezuela, entre otros.

Al final, si quienes integran América Latina no son capaces de unirse y reflexionar sobre las coyunturas regionales e internas –respetando siempre la soberanía-, entonces será imposible que fenómenos como el de Trump sean neutralizados o aminorados.

El expresidente mexicano Vicente Fox–quien ahora es tuitero activo- ha promovido el hashtag #FuckingWall y le ha dicho al Presidente norteamericano que no se meta con los mexicanos, pues estos son “¡Chiquitos, pero picosos!”, en alusión a la importancia comercial y estratégica de este país para la economía de Estados Unidos.

De nada sirve este activismo político en las redes sociales, si no sustentan la diplomacia. De nada sirve una masa de mensajes tecnológicos, si la unión del pueblo latino es una mentira.

De nada sirve resaltar la importancia comercial de América Latina para Trump, si algunos de nuestros dirigentes mantienen su genuflexión y conducta timorata contra el magnate.

JUAN CAMILO VELANDIA
PROFESOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Tigres F.C.
12:05 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo