close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
'Hay que pasar de la palabra a la acción en caso de niños de las Farc'
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

'Hay que pasar de la palabra a la acción en caso de niños de las Farc'

Christoph Harnisch, jefe del CICR, hace un llamado a agilizar la salida de menores de la guerrilla.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JUAN CAMILO PEDRAZA
05 de febrero 2017 , 11:39 p. m.

La salida de los menores de edad de las filas de las Farc, compromiso adquirido por esa guerrilla desde mayo pasado en La Habana, contará con la total ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Así lo afirma Christoph Harnisch, el jefe de la delegación de ese organismo en Colombia. Agrega que “tiene fe en que el proceso se haga rápido”, si hay voluntad de las Farc.

Por colaboraciones como esa en los seis años de negociaciones de paz, Harnisch recibió, el 26 de enero, la orden de San Carlos de las manos del presidente Juan Manuel Santos. Este suizo coordinó 120 operaciones del CICR durante el proceso. Ese organismo, con 364 personas y 11 oficinas en el país, vela por la protección de la población civil en medio del conflicto.

Además, junto con Naciones Unidas, Harnisch impulsó los acuerdos sobre el desminado humanitario, la salida de menores de las Farc y la búsqueda de desaparecidos.

En diálogo con EL TIEMPO, el diplomático habla de la tarea por la que recibió la distinción de la Casa de Nariño –la primera a título personal en más de 20 años de misiones humanitarias, desde Nicaragua hasta Irak– y de su trabajo en la implementación del pacto de paz, en el año y siete meses que le restan en el cargo en Colombia.

(También: 'Farc no pueden seguir tomando del pelo con el tema de los menores')

¿Qué significa la distinción que le otorgó el Presidente?

Fue la primera para mí, pero es el resultado de 45 años de acciones humanitarias, con imparcialidad, en el país, y es un reconocimiento a la contribución del CICR para dar confianza a las partes en momentos cruciales del proceso.

¿En qué consistieron las operaciones que hicieron durante las negociaciones?

Además de traslados hacia La Habana de los jefes de las Farc, estuvimos, por ejemplo, en la liberación del general Alzate en octubre del 2014; en los planes piloto de desminado y los traslados para la conferencia guerrillera y la firma del acuerdo en Cartagena. Nunca hubo un error.

¿Qué fue lo más difícil?

La fase de preparación porque las partes debían definir exactamente lo que querían hacer. Se necesita un plan detallado, tres o cuatro días antes, y mucha confidencialidad.

¿Qué papel jugará el CICR en la fase de implementación de los acuerdos?

Trabajaremos en los temas de los desaparecidos y los menores de edad en la guerrilla. En el primero, la tarea del CICR es más amplia. Las partes decidieron medidas inmediatas para identificar restos humanos y hacer el contacto con los familiares.

Tenemos la esperanza de que esto se agilice porque el número de desaparecidos es muy grande. Queremos evitar que este tema se vuelva político. Las Farc tienen que ayudar, necesitamos información muy precisa de todas las partes.

¿Cuánto tardarán en encontrar a 165.000 desaparecidos que hay en Colombia, según la Unidad de Víctimas?

Nadie tiene un registro completo. Las partes decidieron de manera muy clara hacer esfuerzos para resolver este tema, sabiendo que no será en un año. Se necesita mucho tiempo. Ya estamos trabajando con las familias en apoyo psicosocial porque hay fenómenos de discriminación y no saben cómo afrontar esto.

(Además: El paso a la vida civil de los menores en las filas de las Farc)

¿De qué se encargarán en el tema de los menores de las Farc?

De garantizar la entrega, hacerles un chequeo médico y un acta de entrega. Después los trasladamos a los centros de acogida transitorios, que Unicef tiene que preparar para hacer seguimiento a la reintegración.

Es complejo porque no hay cifras claras. Se depende de la información de las Farc. Es tiempo de la acción y no de las palabras. Si hay voluntad de resolver estos casos, en las próximas semanas estamos dispuestos a hacerlo. Tengo fe en que esto se haga rápido.

¿Les preocupa el asesinato de líderes sociales?

Claro, nos preocupa. Como siempre nos ha preocupado la población civil afectada por el conflicto. El mandato que tenemos es protegerla. Para eso, se requiere diálogo con las partes armadas. También, la presencia, constructiva, de la Fuerza Pública, en diálogo con las comunidades.

¿Ya tienen contactos con el ‘clan del Golfo’ o las denominadas Autodefensas Gaitanistas, que estarían detrás de los asesinatos?

Sí. Queremos dar un mensaje sencillo: la población civil no se debe involucrar, no tiene nada que ver en las confrontaciones. Entrar a una zona de ellos es un riesgo. En las cárceles, hablamos con interlocutores. El contacto en el terreno es muy difícil y en muchos casos ellos no quieren.

¿Con qué imagen se fue Peter Maurer, presidente mundial del CICR, luego de su visita al país?

Con la imagen de una comprensión mutua entre el CICR y las autoridades. Es un país que acepta la ayuda humanitaria y tiene experiencia en interactuar con nosotros.

Por ejemplo, podemos hablar con militares de violaciones al derecho internacional humanitario y de cómo podrían cambiar su comportamiento. Eso es un ejemplo y no se hace en muchos países. Estaba interesado (Maurer) en llegar a todas las regiones.

JUAN CAMILO PEDRAZA
Redacción Paz

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Bucaramanga
02:44 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola
Los hechos se presentaron en Bucaramanga. Autoridades buscan a los res ...
Cúcuta
01:19 p. m.
¿Qué falta para reapertura de frontera? Así fue encuentro en Norte de Santander
Armando Benedetti, embajador designado en Venezuela, habló de la neces ...
Villavicencio
12:50 p. m.
Conozca a los colombianos que le escribieron una carta a Gustavo Petro
Cali
12:17 p. m.
Hombre 'chicaneaba' con arma, pero era visto en cámaras de seguridad en Cali
Amenazas
11:47 a. m.
Amenazan de muerte a exalcalde y excoordinador de campaña de Petro en La Guajira

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo