Cerrar
Cerrar
Innovación contra el extremismo / Opinión

Innovación contra el extremismo / Opinión

Estudiantes de la U. de los Andes crearon una estrategia para analizar posiciones polarizantes.

05 de febrero 2017 , 10:54 p. m.

Venimos escuchando noticias sobre el veto de Estados Unidos a los refugiados de algunos países considerados extremistas y el impacto que esto genera en el ámbito internacional.

Mientras eso pasa, curiosamente, hay una convocatoria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que motiva a universitarios de todo el mundo para que desarrollen campañas y estrategias en medios sociales contra el extremismo (www.edventurepartners.com).

La campaña ganadora el año pasado fue la promoción del 'hashtag' #ExOut, que anima a la gente a abandonar las redes sociales que permitan la publicación de mensajes extremistas contra los habitantes de estos países.

Aprovechando las noticias sobre el proceso de paz colombiano, estudiantes de la Facultad de Diseño e Ingeniería de la Universidad de los Andes, en cabeza del profesor Santiago de Francisco Vela, analizaron las reacciones extremistas que polarizan a la sociedad colombiana y desarrollaron la propuesta ‘PAZabordo: la chiva de la paz’.

Una iniciativa desarrollada para construir tejidos de paz frente a la incertidumbre política, el extremismo, el matoneo y las víctimas.

Se visitaron en chivas, tan representativas de nuestra cultura, los lugares más críticos del conflicto, con la idea de aglutinar comunidades, movimientos y actores de paz.

Aunque el proyecto no resultó ganador, sí fue importante el impacto que lograron.

Las poblaciones se fueron sumando al paso de la chiva, se crearon emprendimientos sociales que hoy hacen parte del posconflicto e inclusive se logró el apoyo de la empresa privada (Terpel aportó la gasolina necesaria para echar a andar la chiva).

Un buen logro de transformación con innovación en la academia.

JORGE HERNÁNDEZ
Director de Innovandes

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.