Cerrar
Cerrar
Los pecados de una familia conservadora

Los pecados de una familia conservadora

La Editorial Universidad de Antioquia publicó el libro 'Una sombra', de Emperatriz Muñoz Pérez.

05 de febrero 2017 , 10:08 a. m.

Un tono poético y un ritmo pausado son algunas de las características de Una sombra, la más reciente novela de la escritora y gerontóloga Emperatriz Muñoz Pérez.

Esta obra narra la vida de una familia en los años treinta y en medio de la ruralidad del municipio antioqueño de Gómez Plata.

Para ese entonces, con el propósito de conservar el dinero y las riquezas, los familiares contraían matrimonio entre sí y realizaban actos sexuales.

Por culpa de esas prácticas nació en aquella familia conservadora una mujer con síndrome de Down, lo que los pone en una situación incómoda y de marginamiento.

Cuenta Muñoz que quería narrar una historia que tuviera elementos de los municipios antioqueños, buscando que las personas que la leyeran encontraran identificación.

“Cualquiera que haya vivido en el campo o en esa época va a recordar cómo era el ambiente y cómo se vivía”, dice la escritora.

En Una sombra, Abigail y Paulina son dos de los personajes sumergidos en las cuatro partes y en los 24 capítulos que componen el libro de Muñoz.

Asimismo, la naturaleza cumple un papel protagónico dentro de ella pues para la escritora el clima y la ruralidad enmarcan la historia dándole trascendencia a partir de la época en la que es desarrollada.

“La novela está llena de sentimientos que conmueven y solidarizan”. De esa manera describe la autora el texto, agregando que no está basada en aspectos de su vida.

“Me gustan las personas, me gusta la humanidad y me gusta colocar a los personajes en tensión porque así somos normalmente, convertimos algo sencillo en algo complejo”, agrega esta mujer que se define inquieta y amante de la filosofía.

En cuanto al título de la obra, que fue escrita entre el 2015 y el 2016, cuenta la gerontóloga y ahora escritora, explica que hace alusión a que muchos de los personajes son seguidos por una sombra, otros constituyen una sombra en la vida de alguien más y otros se ven rodeados por una oscuridad que los permea haciendo sus vidas acertadas o desfavorables en muchos casos.

Para la construcción, la autora se apoyó en grandes referentes de la literatura y el periodismo como Manuel Mejía Vallejo y Tomás Carrasquilla, quienes han tocado en algunas de sus producciones la ruralidad.

Muñoz espera que los lectores se acerquen a lo que propone la novela, además, invita a los jóvenes a conocer sobre la historia del municipio donde es desarrollada y a los adultos, a recordar épocas antiguas.

“La novela hizo todo el proceso que siempre se hace en la editorial, se presentó, pasó por una evaluación de lectores y ellos finalmente dieron el dictamen de que estaba en condiciones de ser publicada”, explica la escritora.

Una sombra fue publicada por la Editorial Universidad de Antioquia y será presentada este mes. La autora no descarta la posibilidad de estar presente en la próxima edición de la Fiesta del Libro y la Cultura.

HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.