El boyacense Nairo Quintana logró su primera victoria del 2017 al imponerse en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, tras la última etapa que terminó en Valencia, luego de ser recortada por los fuertes vientos, y la cual ganó Bryan Coquard.
Quintana logró la victoria gracias a su tremenda exhibición del sábado pasado, cuando en la etapa reina, en el ascenso final, saltó del grupo y nadie le pudo seguir el paso, coronó el premio de montaña, se impuso en la jornada y sentenció la carrera.
Nairo se convirtió en el primer ciclista colombiano en alcanzar el título en la Comunidad Valenciana y un lugar en podio, pues en las ediciones anteriores ninguno de sus compatriotas pudo hacerlo.
En el comienzo de su temporada 2017, en la que sus dos grandes objetivos son el Giro de Italia y el Tour de Francia, Nairo da el primer zarpazo, el primer aviso a sus rivales como Chris Froome, Vincenzo Nibali, Fabio Aru y Alberto Contador, quienes, hasta el momento, no han obtenido un triunfo en el año.
Quintana llegó a su victoria número 32 en Europa. Esta estadística se cuenta desde que hizo su faena en el Tour de l’Avenir del 2010, cuando ganó una etapa y se impuso en la clasificación general. El pedalista del equipo Movistar ha tenido un comienzo de año normal, casi igual a los anteriores, en los que se ha destacado por ganar o por ocupar una casilla en el podio final.
Si comparamos las tres primeras carreras de la temporada, en el 2014 ganó el Tour de San Luis en Argentina, fue 23 en la Vuelta a Murcia y 47 en Almería.
Un año después, Quintana fue tercero en San Luis, no terminó el Nacional de Ruta de Rionegro (Antioquia) y ganó la Tirreno Adriático.
El año pasado, Nairo fue tercero en San Luis, cuarto en la competencia de fondo del Nacional de Ruta en Tunja y se apoderó de la general final de la Vuelta a Cataluña.
“Normalmente otros años han sido parecidos a este. Pensamos llegar bien para los objetivos que están bastante claros. La preparación que llevamos pensamos que es la correcta para llegar al cien por cien. Siempre que se puede ganar ahí estamos. He intentado ganar también esta carrera y estar a un buen nivel”, explicó.
Triunfo seguro
El inicio de la Comunidad Valenciana fue atípico: una contrarreloj por equipos de 37 kilómetros, tal vez poco técnica, pues son las primeras de cambio en el año y era una fracción larga.
BMC se apoderó del liderato con Manuel Senni, pero al día siguiente su compañero Greg van Avermaet se convirtió en el líder de la carrera, luego del triunfo parcial del alemán Tony Martin.
Nairo estaba agazapado, no fue una buena contrarreloj, pues el Movistar cedió un minuto dos segundos con el BMC, tiempo que no era fácil de descontar. El trazado solo destinaba el sábado como el día crucial.
Sky se puso a trabajar en esa jornada clave, llevó el peso de la persecución sobre seis punteros y a falta de 15 kilómetros para la meta, el lote estaba compacto. Luego de cuatro premios de montaña, uno de tercera, dos de segunda y uno de primera, se esperaba la batalla final en los cuatro kilómetros finales.
La subida tenía rampas hasta del 22 por ciento de inclinación y un promedio de 12, propicias para fuertes escaladores, como Nairo, quien no quiso esperar y desde que la carretera se empinó lanzó su ataque.
Metro a metro fue sacando segundos a su favor y muy pronto se vio en la punta, solo, pedaleando hacia la gloria. Quintana es un escalador al que le vienen bien las subidas largas, pero las cortas y explosivas, no; sin embargo, lo intentó y sacó provecho.
“Se hizo menos difícil la subida gracias a la labor de mi equipo, llegué muy completo y pude acabar bastante bien. Los otros días no fueron fáciles, no hubo un día tranquilo. La crono por equipos fue bastante complicada para nosotros y pensábamos que era difícil ponerse de líder con el tiempo que consiguió BMC”, apuntó el corredor boyacense.
Después de cuatro kilómetros de pedaleo, el colombiano celebró su triunfo parcial, esperó que el cronómetro sentenciara la etapa y se subió al podio a recibir una nueva camiseta de líder, precisamente en su cumpleaños número 27.
Nairo Quintana volvió a demostrar que siempre que está en la línea de salida de una competencia lo hace para buscar el triunfo, no ahorra esfuerzos.
“La victoria nos confirma que hemos hecho una buena preparación con miras a los grandes retos, el Giro de Italia y el Tour de Francia”, precisó el corredor colombiano.
Este año había sido 29 en el Trofeo de Tramuntana, en Mallorca, y 64 en el Trofeo Palma, no más; pero sabía que el triunfo lo buscaría en la Comunidad Valenciana, título que logró este domingo y que ratifica que es uno de los mejores corredores del mundo.
Ahora, seguirá entrenando en España y viajará al Tour de Abu Dhabi, tercera competencia del World Tour 2017, la primera para él, entre el 23 y el 26 de febrero, en la que, sin duda, luchará por estar en el podio.
LISANDRO RENGIFO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @LisandroAbel