close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Editorial: El siguiente escalón de la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Editorial: El siguiente escalón de la paz

Es necesario recordar lo que está en juego en esta nueva fase del proceso con las Farc.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: EL TIEMPO
04 de febrero 2017 , 07:51 p. m.

Más de una vez se ha dicho que los retos de la implementación del acuerdo de paz con las Farc son de igual e incluso superior calado a los superados durante la negociación.

Es una sentencia que ha recobrado vigencia por estos días, cuando está por concluir el proceso de concentración de los miembros de esa guerrilla en las 19 zonas veredales y los 7 puntos transitorios para iniciar la recta final de su reintegración a la sociedad y que incluye, por supuesto, la dejación de armas. Según fuentes oficiales, se espera que sean alrededor de 6.200 los combatientes que arriben a estos territorios. En el momento de escribirse estas líneas, faltaban unos 1.200 por terminar su desplazamiento.

Y es que junto a las postales, históricas, impactantes, de las marchas de miles de guerrilleros rumbo al escenario donde silenciarán sus fusiles para apostarle a la civilidad de la mano del Estado y los programas acordados en Cuba, han circulado también otras, más amargas, que dan cuenta de tales desafíos, como aquellas que muestran trabajos de adecuación de la infraestructura de los campamentos aún sin terminar. Suelen venir estas acompañadas de reclamos de los guerrilleros, como ocurrió el viernes con el bloque ‘Martín Caballero’, que, a través de un vocero, aseguró que el punto transitorio ubicado en la vereda Pondores no cuenta con las condiciones mínimas para establecerse allí.

De igual forma, no han faltado las alarmas, comenzando por las lanzadas por el mismo Fiscal General de la Nación, sobre una preocupante tendencia de otros grupos criminales a hacer presencia en los territorios que han abandonado los frentes de las Farc, para asumir ellos las actividades ilícitas que nutrían las finanzas subversivas, así como para ejercer control territorial.

No faltan tampoco los reportes de zonas en donde reina la incertidumbre entre la población por el abrupto arribo de otros grupos armados ilegales que llegan a intimidar a la gente para garantizar el control social, valiéndose de prácticas delictivas como la extorsión y el asesinato. Frecuentes también han sido las noticias acerca de disputas entre bandas por lograr el control de áreas y rutas para el narcotráfico, con el saldo de sangre que este tipo de confrontaciones suelen dejar.

Sobre lo primero, hay que decir con total claridad que el Ejecutivo tiene el deber de iniciar con pie derecho su misión de cumplir con todo lo necesario en temas de contratación, logísticos, de infraestructura, para que la construcción de la paz siga avanzando. La provisión oportuna y sin contratiempos de bienes y servicios básicos a los excombatientes, desde los subsidios pactados hasta los programas de capacitación, pasando por el ingreso al sistema de salud, es igualmente crucial. Sería, en este orden de ideas, incomprensible que habiendo hecho lo más complejo de la tarea, la negociación en la isla, eventuales incumplimientos en asuntos de carácter administrativo y no político trajeran un clima de incertidumbre que para nada ayudaría a que esta etapa del proceso adquiera velocidad de crucero.

Mucho más demandante para la institucionalidad es el reto de no permitir que otros actores al margen de la ley sustituyan a las Farc. Del grado de éxito del Estado colombiano en esta misión dependerá que la dejación de armas de los hombres de ‘Timochenko’ sea el pilar de una paz estable y duradera, como tanto se ha reiterado, y no –claro que existe el riesgo– de un simple relevo en el papel de principal antagonista armado de un Estado por varias décadas desafiado en su misión de ser el único regulador del orden social en la totalidad del territorio nacional.

Nadie dijo, insistimos, que este tramo del camino hacia la anhelada paz fuera a estar exento de obstáculos y desafíos. Una lista de trabas de la que también hacen parte los episodios de disidencia, por no mencionar otros frentes como el del desminado y los 52 millones de metros cuadrados en los que se encuentran sembrados tales artefactos.

Porque no se puede olvidar, de ninguna manera, que la responsabilidad es compartida. Desde su cúpula hasta el combatiente raso, las Farc deben honrar los compromisos firmados en el acuerdo, comenzando por la entrega de los menores en sus filas y de las propias armas, además de su tarea ineludible en la erradicación de cultivos de coca. En fin, deben ceñirse al pie de la letra al pacto firmado en el teatro Colón.

Dicho todo lo anterior, el llamado es a que aprieten la rienda todos los funcionarios que tienen en sus manos garantizar el óptimo funcionamiento del engranaje institucional del cual depende esta fase de la construcción de paz. Desde los responsables de los baños y las carpas hasta quienes deben asegurarse de que la Fuerza Pública, los jueces, pero también los maestros y los médicos, sean una barrera efectiva para quienes anhelan sustituir a las Farc en las que fueran sus zonas de predominio histórico. De lograr esto, la paz asomará en el horizonte.

EDITORIAL
editorial@eltiempo.com.co

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Hurtos
05:00 a. m.

Nariño y Cauca se unen para hacerles frente a piratas en la Panamericana

En solo este mes va una decena de robos a conductores en esta carreter ...
Cárcel de Tuluá
03:55 a. m.

Tensiones y retención de abogado de joven muerto en cárcel de Tuluá

Las familias de los internos fallecidos y heridos piden aclarar lo ocu ...
No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

Australia
12:00 a. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Feminicidio
12:00 a. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo