close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La colonización israelí, bajo el nuevo efecto Trump
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La colonización israelí, bajo el nuevo efecto Trump

Israel aprovecha para acelerar asentamientos, pero arriesga solución de 2 Estados.

Por: INTERNACIONAL Y AFP 04 de febrero 2017 , 05:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La colonización de Cisjordania ocupada y de Jerusalén Este por Israel es fuente de controversias desde hace casi 50 años. Pero la aceleración que este proceso ha sufrido desde que llegó a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump, con la aprobación de más de seis mil viviendas, ha disparado las alarmas de la comunidad internacional, y por supuesto de los palestinos, pues se estaría poniendo en peligro la tesis de que la solución del largo conflicto entre los dos pueblos pasa por el establecimiento de dos Estados, uno al lado del otro. Abecé.

¿Qué son las colonias?

Son pueblos y ciudades construidos en territorios conquistados por Israel durante la guerra de los Seis Días, en 1967, en los que viven civiles israelíes. Israel empezó a establecer una red de colonias en toda la Cisjordania ocupada a partir de 1970 y siguió extendiéndola tras los acuerdos de Oslo de 1993, que dividieron esos territorios en zonas bajo control palestino, israelí y mixto.

Actualmente, unos 430.000 colonos israelíes viven en Cisjordania ocupada, junto a 2,6 millones de palestinos. Más de 200.000 israelíes viven en barrios de colonización junto a 300.000 palestinos en Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad santa que Israel ocupa desde 1967 y anexionó en 1980. Los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de su Estado.

(También: Evacuan Amoná, pero colonización israelí avanza veloz)

¿Cuál es su estatus jurídico?

Naciones Unidas y la comunidad internacional consideran ilegales todas las colonias israelíes en Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este anexionado. Por otra parte, el Estado de Israel distingue jurídicamente las colonias que obtuvieron las autorizaciones necesarias y las que no tienen el visto bueno del gobierno, que califica de puestos avanzados o colonias salvajes. Por eso, por una orden judicial, fue demolida Amoná esta semana que termina.

¿Pero por qué son ilegales?

Porque las colonias han sido construidas en tierras privadas pertenecientes a palestinos que poseen títulos de propiedad válidos para las autoridades israelíes. A partir de una sentencia de la Corte Suprema de 1979, las colonias deber ser construidas solo en tierras de propiedad del Estado, y no en terrenos privados sin el acuerdo de sus legítimos propietarios. Algunos palestinos probaron ante la justicia israelí que parte de Amoná había sido construida en terrenos de su propiedad, por lo que la Corte Suprema ordenó su destrucción en el 2014.

¿Quiénes son los colonos?

Muchos colonos israelíes se instalaron en Cisjordania y Jerusalén Este buscando viviendas más baratas que en territorio israelí. El gobierno los alienta a instalarse en colonias que se convirtieron en verdaderas ciudades, como Ariel, Maale Adumim, o en las especialmente destinadas a los judíos ultraortodoxos, como Beitar Ilit y Modiin Ilit. Para muchos judíos nacionalistas religiosos, vivir en las tierras bíblicas de Judea y Samaria –el nombre que los israelíes dan a Cisjordania– es el cumplimiento de una promesa divina.

¿Cómo ven las colonias los palestinos?

Los palestinos consideran las colonias israelíes como un crimen de guerra y un obstáculo mayor para la paz. Quieren que los israelíes se retiren de todas las tierras que ocupan desde la guerra de 1967 y que desmantelen todas las colonias, pese a haber aceptado el principio de pequeños intercambios territoriales limitados, iguales en tamaño y valor. Por su parte, el Estado hebreo excluye un retorno completo a las fronteras anteriores a 1967, pero se declara dispuesto a retirarse de algunas partes de Cisjordania para anexar los mayores bloques de colonias, donde viven la mayoría de colonos.

¿Y el papel de la comunidad internacional?

Cada vez que se conoce una nueva resolución para construir más asentamientos, solo aparecen pronunciamientos fugaces de rechazo, pero de ahí no pasa. Por ejemplo, la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, consideró que ello plantea un riesgo para la solución de dos Estados. Lo mismo han hecho la ONU y Estados Unidos en la administración de Barack Obama. Israel asegura que no ha abandonado la tesis de los dos Estados, pero sus hechos van en otro sentido.

¿Acaso no hubo recientemente una resolución contra la colonización?

Múltiples han sido las resoluciones que condenan la colonización israelí. La más reciente de ellas fue aprobada en diciembre en el Consejo de Seguridad gracias a la abstención de Estados Unidos. Lo aprobado instó a paralizar toda actividad colonizadora. Pero sobre el terreno todo queda en letra muerta, pues Israel no respeta las resoluciones, y recientemente aprobó la construcción de más de 6 mil soluciones de vivienda para compensar, entre otras, el desalojo de Amoná.

(Además: EE. UU. afirma que asentamientos israelíes 'no ayudan' a lograr la paz)

¿Por qué estos anuncios van en aumento desde que Donald Trump ganó la presidencia?

Desde que arrancó su campaña, Trump ha demostrado su afinidad con el gobierno de Israel. Uno de los anuncios del magnate fue el eventual traslado de la embajada de EE. UU. de Tel Aviv a Jerusalén, decisión que podría sepultar cualquier proceso de paz e inflamar la región. Pero el jueves, en un ambiguo comunicado que se interpretó como un giro, dijo que las nuevas construcciones no ayudan a la paz, aunque no condenó los nuevos asentamientos, como sí lo hacía la administración Obama.

“Aunque no creemos que la existencia de los asentamientos sea un obstáculo para la paz, la construcción de nuevas colonias o la expansión de las existentes más allá de sus límites actuales puede no ser útil para lograr ese objetivo”, apuntó la Casa Blanca.

¿Cuál fue la reacción israelí?

Israel desestimó esta declaración, a la espera de una reunión del primer ministro Benjamin Netanyahu con Trump. “Yo no llamaría a esto un giro”, dijo el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.

¿Qué se puede esperar entonces a un corto y mediano plazo?

No mucho. Lo más probable es que Israel continúe la colonización, que para los palestinos no es más que una política de hechos consumados que pretenden hacer irreversible la situación sobre el terreno. A esto se suman las divisiones internas de los palestinos. El del Netanyahu es, a juicio de analistas, el gobierno más derechista de la historia de Israel, y como tal, es rehén de sus propios componentes radicales.

INTERNACIONAL*
* Con AFP

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo