Cerrar
Cerrar
¡Apoyemos nuestros talentos en robótica! / Opinión

¡Apoyemos nuestros talentos en robótica! / Opinión

Colombia podría ser una potencia en ese campo como China, Japón, Estados Unidos o Corea del Sur.

04 de febrero 2017 , 05:26 p. m.

Debemos apoyar los talentos de Colombia en el campo de la robótica. Hay pruebas fehacientes de que podemos ser una potencia mundial en un área que parecía reservada a países como China, Japón, Estados Unidos o Corea del Sur. El pasado 20 de diciembre, un equipo de ingenieros de la Universitaria de Investigación y Desarrollo (UDI), una institución académica de Bucaramanga, logró conquistar el subcampeonato en el mundial All Japan Robot Sumo.

Lo lograron en la categoría de robots operados por radiocontrol. En el camino, vencieron a México, Brasil y Paraguay. Cayeron en la final contra los nipones.

Es la primera vez que un equipo colombiano se sube al podio de ese certamen. El equipo estaba conformado por bumangueses profesionales en ingeniería electrónica: John Albert Pérez, de 36 años; Javier Suárez León, de 31; Henry Rodríguez, de 34, y Armando Arévalo, de 40.

Henry Rodríguez expresó a EL TIEMPO que el dinero para los pasajes (cada uno cuesta entre 3 y 5 millones de pesos) provino de la UDI. John Albert Pérez dice que ha hecho falta mayor apoyo gubernamental. “Hemos tenido que tocar puertas de entidades privadas”, manifestó. “Por fortuna, el alojamiento y el transporte en Japón fue proporcionado por los organizadores del evento”, añade.

Ellos no son los únicos que claman por apoyo. Nicolás Niño Niño, un joven talento de 21 años oriundo de Sogamoso (Boyacá), también asistió al All Japan Robot Sumo. En su caso, la Alcaldía de Chía le brindó soporte. En el marco de la competencia, fue eliminado en segunda ronda de la categoría de robots autónomos. Y a pesar de la derrota se llevó una alegría: consiguió una acreditación especial para poder participar en el All Japan Robot American Football (en el que se disputan partidos de fútbol americano con robots), el cual se celebrará del 17 al 19 de febrero en Tokio. Colombia será el único representante del continente.

A dicho evento asistirá un equipo de seis jóvenes. Los seleccionados participaron en las conferencias, talleres y capacitaciones lideradas por Nicolás, la promotora Laura Ríos y la Fundación Fijando Huellas durante diciembre y enero.

El proceso de enseñanza resultó en la construcción de robots fabricados con material reciclado y sistemas energéticos renovables. Se beneficiaron 200 niños y adolescentes de zonas rurales y urbanas de bajos recursos. Nicolás Niño considera que Colombia tiene tanto talento, o más, como Japón, Estados Unidos u otras potencias del campo.

Sin embargo, la iniciativa de Nicolás Niño ha recibido poco apoyo por parte de entidades públicas y privadas. Tanto así que el viaje a Japón se encontraba en vilo por falta de fondos. Por fortuna, y gracias a varias publicaciones de EL TIEMPO con respecto a la situación, múltiples voces han expresado su deseo de aportar recursos a la causa y ya pudieron confirmar su participación.

No solo hay talento en los robots para competencia. El ingeniero Juan Carlos Pérez trabaja en una investigación en el uso de robots para favorecer los procesos de rehabilitación de pacientes con dificultades para caminar. Fue invitado para realizar una pasantía de un año en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Sin embargo, no tiene dinero suficiente para cubrir los gastos asociados a su estadía en Boston. Quien quiera aportar a su causa, puede hacerlo a través de una página de la plataforma de financiamiento colectivo Indiegogo. ¡Apoyemos a nuestros talentos!

ÉDGAR MEDINA
Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter
leosil@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.