Con expresiones de júbilo y entusiasmo, las 60 familias campesinas de Caño Indio, vereda de Tibú (Norte de Santander), recibieron la primera facción del frente 33 de las Farc, que tenía previsto para este sábado su arribo a esta región del Catatumbo, donde se agruparán para renunciar a las armas y hacer su tránsito a la vida civil.
Antes de su llegada, el grupo subversivo, que estaba en un punto de preagrupamiento de la vereda San Isidro, del municipio fronterizo, asistió a una misa en compañía de representantes de la Iglesia católica y voceros de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).
Durante la eucaristía, cada guerrillero encendió una vela en honor a las víctimas de ambos bandos, quienes perdieron la vida durante el medio siglo de guerra.
(Lea, además: Cerca de 1.800 guerrilleras de las Farc irán a sitios de desarme)
Al finalizar la ceremonia religiosa, continuaron su camino hasta Caño Indio, donde se concentrarán en una zona aledaña a la convenida inicialmente, mientras avanza el proceso de sustitución de cultivos ilícitos y la instalación del punto de desarme.
"Con esperanza y amor por la paz, los guerrilleros del frente 33 de las Farc-Ep llegan a Caño Indio", aseguró Jhonny Abril, coordinador de Ascamcat.
(Le puede interesar: Habrá 'guarderías' para niños de las Farc en zonas de concentración)
El Carmen, en La Montañita; Caquetá y Colinas, en Guaviare, y esta Zona Veredal de Transición y Normalización del Catatumbo son los sitios restantes hacia donde continúan los desplazamientos de la guerrilla.
Para este domingo se tiene previsto el desplazamiento de las otras tropas, que se encuentran en el municipio de El Tarra y en el sector de La Sesenta; para así finalizar el éxodo de este frente de las Farc -que someterá a cerca de 600 de sus hombres a un proceso de desarme y reincorporación a la legalidad-.
CÚCUTA