Durante un operativo de allanamiento a un apartamento del barrio El Poblado, de Medellín, la Dijín capturó en la madrugada de este sábado a Robinson Castellanos Plata, sindicado como el autor intelectual y material del asesinato de las hermanas Gloria Amparo y Mercedes Victoria Leal Valetta, de 49 y 48 años, y de la colombo-brasileña Andrea Carolina Castellanos Leal, de 20, cuyos cadáveres fueron hallados a mediados de enero en la ciénaga de Chilloa, en zona rural de El Banco (Magdalena).
A Castellanos Plata, de 48 años, quien era esposo de Gloria Amparo Leal -pero ya no vivían juntos- y padre adoptivo de Andrea Carolina Castellanos, estudiante de sexto semestre de arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, le imputarán el delito de feminicidio.
De acuerdo con las investigaciones de la Dijín, la Sijín y la Fiscalía, el capturado emprendió un viaje con las tres mujeres, el 12 de enero pasado, desde Medellín hasta El Banco, donde había hecho trabajos como ingeniero civil. Días después, mediante engaños, las llevó a orillas de la ciénaga de Chilloa con la excusa de ir a cobrar un dinero que le debían
Allí, con la ayuda de dos personas de la región, asesinó con un machete a Andrea Carolina, y a su cuñada Mercedes Victoria, quien sufría de una discapacidad cognitiva; mientras que un hombre conocido como ‘El Brujo’ hizo lo mismo con Gloria Amparo.
El comandante de la Policía del Magdalena, coronel John Rodríguez, dijo que las tres mujeres fueron asesinadas con machetazos en el cuello y que les abrieron el abdomen. Luego les amarraron piedras en el cuerpo y las arrojaron a la ciénaga para que se hundieran y no dejar rastro. Sin embargo, los cadáveres salieron a flote y fueron hallados por pescadores.
El móvil del asesinato, según las autoridades, fue que Castellanos Plata quería apoderarse de todas las propiedades de su esposa para continuar una relación sentimental con otra persona. También se pudo determinar que tenía antecedentes de violencia intrafamiliar.
En la investigación fue fundamental el manejo de la escena del crimen, donde se halló una memoria USB en una de las prendas de vestir de Andrea Carolina, lo que les dio pistas a las autoridades para orientar el caso hacia Medellín, donde se obtuvo más información y evidencias físicas que permitieron la captura de Castellanos Plata.
“Una vez que fueron encontrados los cuerpos en la ciénaga, la presencia de la Sijín fue importante para efectos del levantamiento de los cadáveres y de asegurar todo la escena y poder obtener los elementos materiales probatorios suficientes para poder llevar esta investigación a feliz término”, dijo el director seccional de la Fiscalía en el Magdalena, Vicente Guzmán.
Agregó que una persona que participó en el triple homicidio entregó detalles en los interrogatorios sobre cómo y dónde ocurrieron los hechos y señaló a Castellanos Plata como el autor intelectual y uno de los autores materiales. El funcionario dijo que la investigación sigue porque falta capturar a los otros implicados.
En la noche de este sábado se realizarán las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento a Castellanos Plata en Medellín. De ser hallado culpable del delito de feminicidio tendría que pagar una condena de entre 50 y 60 años de cárcel.
PAOLA BENJUMEA BRITO
Corresponsal de EL TIEMPO
Santa Marta