Cerrar
Cerrar
Bogotanos: estas son las diez claves para pagar el predial por cuotas

Bogotanos: estas son las diez claves para pagar el predial por cuotas

Se puede cancelar en 4 plazos, pero cumpliendo fechas límite. Este sistema no permite descuento.

03 de febrero 2017 , 08:48 p. m.

El pago del impuesto predial por cuotas en Bogotá es una de las principales novedades u opciones que enfrentarán este año los ciudadanos, quienes ya comenzaron a recibir las facturas con la liquidación en sus casas. La Secretaría de Hacienda envió 2,3 millones por correo.

Los contribuyentes deben saber que si acceden al sistema de cuotas, no tendrán el acostumbrado descuento del 10 por ciento por pronto pago y que si no cumplen los plazos a los que se comprometen, tendrán que asumir intereses por mora.

(Le puede interesar: Así será el cobro del predial a partir del 2017)

1. Así busca la factura

Si no le llaga la factura a la casa, puede ingresar a www.haciendabogota.gov.co y descargarla en la sección impuestos-predial con los datos del inmueble. También puede acercarse a los cades y supercades para solicitarla.

2. Para varios predios

Se puede dividir en cuotas el pago de varios predios de un mismo propietario, siempre y cuando sean de uso residencial o de uso mixto comercial, y que el local comercial sea de 30 metros o menos. No debe estar en corredor comercial.

3. Claves para el pago

El pago por cuotas se puede hacer por internet o en bancos, cades y supercades con puntos de pago. También se puede hacer en kioscos de autoatención donde se puedan imprimir los formularios. Por ahora, el pago por cuotas no se puede realizar con tarjeta de crédito.

(Además: En Bogotá, impuesto predial llega con cambios claves este año)

4. Hay que declarar

Para pagar por cuotas, debe declararlo. Para esto, ingrese a www.haciendabogota.gov.co antes del 31 de marzo y declare que se acoge al pago por cuotas. Los recibos de las cuotas no llegan a la casa.

5. Son cuatro cuotas

Se podrá pagar en cuatro cuotas iguales bimestrales, el 12 de mayo, el 14 de julio, el 15 de septiembre y 17 de noviembre. Si no cumple las fechas, pagará intereses por mora a partir del vencimiento.

6. Así puede obtener los recibos de pago

Si paga por cuotas, puede consultar y descargar los recibos por la página de internet de la Secretaría de Hacienda (http://www.shd.gov.co) o solicitarlos en los cades y supercades.

7. Se puede arrepentir

Si a pesar de declarar que quiere pagar por cuotas al final decide hacerlo de contado, no hay problema. Si es antes del 7 de abril, tendrá el descuento del 10 por ciento por pronto pago.

8. Sin declarar, paga todo

Si no declara antes del 31 de marzo que quiere pagar por cuotas, debe pagar el total antes del 7 de abril con descuento del 10 por ciento o antes del 16 de junio sin descuento.

9. Solo aplica a residencial

Según la Secretaría de Hacienda, el impuesto del depósito o del garaje no se puede pagar por cuotas, porque el beneficio solo aplica para los predios de uso residencial.

10. No hay cuotas para deudas

No se podrá diferir por cuotas los impuestos de años anteriores al 2017. El beneficio solo aplica hacia el futuro. Pero deber años anteriores no impide que el impuesto de este año se pague por cuotas.

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.