Ximena Morgan, gerente general del portal Elempleo.com, analizó lo que está pasando en materia laboral en el país y resaltó que las empresas están ajustando sus estrategias para reactivar el mercado.
¿Cuáles sectores son los más prometedores en oferta de empleo?
Los sectores que continúan al alza en las contrataciones son de tecnología. La demanda de profesionales especializados en diferentes áreas sigue aumentando. También se identifican sectores en auge como el de construcción, un sector potenciado por el momento que vive el país en materia de infraestructura, y el sector de comercio, en donde ingresan nuevos jugadores al mercado colombiano y muchos de los que existen se fortalecen y crecen.
¿La oferta laboral en el 2017 aumentará, seguirá igual, empeorará?
Por lo que hemos evidenciado en enero, es muy factible que baje respecto al año pasado. Las compañías están ajustando sus estrategias y con ello, las necesidades de personal. Hemos evidenciado una baja en la cantidad de ofertas de empleo para este primer mes del año. Esto definitivamente puede marcar una tendencia a la baja. Sin embargo, necesitamos seguir monitoreando el comportamiento laboral en el primer trimestre para poder ser más cercanos a un pronóstico de mercado laboral.
(Le puede interesar: Así se refleja en ingresos de trabajadores la inversión en educación)
¿Cómo calificaría lo que fue el 2016 para Colombia en materia laboral?
Fue un año donde hubo oportunidades y movilidad laboral. El año comenzó un poco lento, pero luego se normalizó en la cantidad de procesos de selección. En general, fue un año positivo en cantidad de oportunidades laborales... hubo muchas variables que desaceleraron las búsquedas ante la incertidumbre política, social y económica, pero podría catalogarse como un buen año en temas laborales.
Aparte de hidrocarburos, ¿cuáles sectores pueden estar en problemas en el 2017?
En general, se siente una leve mejoría para el sector hidrocarburos, las proyecciones en el sector mostrarían una franca mejoría pero es bien sabido que el sector ya no será lo que fue unos tres años atrás.
(Además: Seis pasos para pedir el sueldo que merece)
¿Cuáles profesiones podrían tener mayor demanda?
Creo que lo que más se moverá son los perfiles especializados, principalmente para el sector de tecnología. El país ha crecido en la demanda de perfiles técnicos y seguramente será un segmento en donde también se concentrarán las necesidades. En general, las necesidades de perfiles son muy relativos al sector y es desde ahí donde se identifican los tipos de profesiones que tienen mayor auge dentro del mercado laboral.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS