Cerrar
Cerrar
Nuevos horizontes

Nuevos horizontes

Significa mucho para el país que más de 6.000 guerrilleros dejen de matar, secuestrar y destruir.

03 de febrero 2017 , 06:44 p. m.

Hoy podemos decir que la paz se apoderó de Colombia. Porque a la tan esperada desmovilización de las Farc, que precisamente se está cumpliendo esta semana y pone fin a 52 años de guerra fratricida, es bueno agregar la extraordinaria presencia de 27 premios Nobel de paz, quienes celebran en Bogotá su 16.ª Cumbre Mundial. Y tan importante reunión tiene lugar en Bogotá porque Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio, se adelantó a solicitar que esta capital fuera la sede de la tradicional celebración. Entonces, el Secretariado de la Cumbre Mundial, en Oslo, teniendo en cuenta las ‘batallas’ que ha librado Colombia en busca de la paz, no vaciló en escoger este país y esta ciudad para celebrar aquí la Cumbre Mundial, que por primera vez se efectúa en América Latina. Y Bogotá será este año la Ciudad de la Paz.

Durante esta cumbre, los premios Nobel de paz, además de compartir con Colombia sus propias experiencias, han reiterado su apoyo al acuerdo de paz que, como todos sabemos, logró concretarse después de 6 años de difíciles negociaciones que, dirigidas por el doctor Humberto de la Calle y desarrolladas por él con un grupo de negociadores, terminaron sellando la paz con las Farc, el grupo guerrillero más antiguo y peligroso. Y ese acuerdo, que luego fue modificado teniendo en cuenta los reparos y las exigencias de los ganadores del No en el plebiscito, fue el que firmaron el 24 de noviembre del 2016, en el teatro Colón, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño, alias Timochenko, jefe máximo de las Farc-EP.

Aunque es un hecho que las Farc están abandonando para siempre sus escondederos, que, pacíficas y amables, comienzan a instalarse en las 26 zonas de concentración elegidas para albergarlas y que después de 180 días entregarán sus armas a Naciones Unidas e iniciarán su ingreso a la sociedad, hay políticos y periodistas que en vez de reconocer el lado positivo de esa desmovilización, en vez de valorar lo que significa para el país y para cada colombiano que más de 6.000 guerrilleros dejen de matar, de secuestrar, de destruir, no hacen más que criticar. Y porque el acondicionamiento de las zonas está demorado, rajan contra el Gobierno y los funcionarios encargados de dirigir tamaña transformación.

En el Noticiero CM&, Yamid Amat y León Valencia prácticamente crucificaron a Carlos Córdoba, gerente de las zonas de concentración. Con videos de grúas removiendo montes, de zonas sin acondicionar, acusaron al Gobierno de incapaz, descuidado e incumplido, sin darle tiempo a Córdoba para responder. Me sorprendieron tanto la beligerancia de Valencia como la intransigencia de Yamid. En un segundo programa, más calmado, el gerente de las zonas pudo explicarles los diferentes aspectos de la difícil tarea, que, por ser tan amplia y compleja, ha tropezado con problemas a veces inesperados. Pero el gerente Córdoba les aseguró a tan incrédulos oponentes que el Gobierno cumplirá con lo prometido: las zonas de concentración estarán listas el 1.° de marzo.

A estas buenas noticias hay que agregar la liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez. Esto marca el inicio del proceso de paz con el Eln, único grupo guerrillero que todavía subsiste. Para el doctor Juan Camilo Restrepo, jefe de la negociación de paz con el Eln, este es un buen comienzo, pero insistió en que la práctica del secuestro la tiene que abandonar para siempre ese grupo guerrillero.

Restando complicaciones y sumando realizaciones, podemos decir, como lo hizo el presidente Santos en Corferias, que un nuevo mañana está amaneciendo.


Lucy Nieto de Samper
lucynietods@gmail.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.