Mientras se prepara para el estreno en mayo del filme Alien Covenant, que revive a la famosa saga de ciencia ficción y horror, Guy Pearce tiene tiempo para saltar de la pantalla grande (y su alto presupuesto) a la televisión con un aire independiente.
“Nunca dejaría el cine para dedicarme solo a la televisión, pero puedo moverme en ambos terrenos”, asegura en una entrevista telefónica con EL TIEMPO, en la que habló de una de esas aventuras televisivas: Jack Irish.
La miniserie, que comenzó a emitirse por el canal de televisión paga Sundance TV (martes, 8 p. m.), se centra en un personaje marginal que tiene una misión y termina atrapado en una situación complicada.
Una sensación que se conecta con la cinta nominada al Óscar Memento (2000), un drama con aires de ciencia ficción en el que Pearce intepretó a un investigador de una empresa de seguros que pierde la memoria a largo plazo cuando trata de evitar la muerte de su esposa. Eso lo lleva a una extraña aventura en la que trata de no perder sus recuerdos y hurgando en el crimen que lo atormenta.
Con Jack Irish, las cosas son menos complicadas, pero igual de intensas. “En este papel no soy un héroe o busco la gloria, soy un hombre común y algo denso a quien le toca emparentarse con una red del crimen organizado y asumir las pesquisas para resolver la muerte del hermano de un capo, sin saber que el personaje terminaría implicado en un asesinato”, explica.
“En cada producción en la que participas tratas de ser único y original, con personajes inusuales, como en el caso de esta serie, ya que Jack se amolda perfectamente a esas características”, dice emocionado.
Una serie de giros inesperados hacen parte de esta propuesta de aire policíaco que se rodó en Australia, inspirada en la saga literaria homónima del escritor Peter Temple y que ya había dado vida a una serie de películas para televisión en el 2012.
“Irish es un tipo que siempre pone a prueba su moral, ya que se trata de una totalmente flexible o perezosa. Lo peor de todo eso, es que se rebela en un mundo muy duro y peligroso y se convierte en otro protagonista esencial de esta serie”, insiste.
Lo que le gusta de este personaje es que es un sobreviviente. “Hay un poco de civilizado y humorístico en su perfil”, agrega.
Pearce también analiza de una manera más simbólica lo que significó meterse en este proyecto, rodado en una Australia de aspecto árido y con personajes contradictorios que ofrece otra perspectiva.
“Es muy interesante que este proyecto tenga un espacio en un canal como Sundance y que venga de un territorio en el que había un gran mercado de trabajo en telenovelas (...). No es muy común que series de ese país tuvieran una dinámica en otros lugares”, dice.
“Ese es el caso de Latinoamérica (...). Reconozco que por su estilo, Jack Irish se mueve por una ruta diferente a la que están acostumbradas las audiencias comerciales y eso la hace un producto apropiado para un canal con un espíritu independiente”, finaliza.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO