En entrevista para la emisora 'La W', el general John Kelly, actual Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, uno de los hombres que le habla al oído al presidente Donald Trump, aseguró que Colombia no está ni estará en ninguna lista de países vetados de los organismos de seguridad de su país, y que respecto a los trámites de solicitud de visa lo único que cambiará son los plazos para renovar el documento con ciertas restricciones.
Lo anterior despeja la incertidumbre generada tras los fuertes rumores que circularon en Washington y Bogotá de que Colombia podría quedar incluida en una segunda tanda de países cuyos ciudadanos no podrían entrar a EE. UU. por un periodo determinado. El rumor lo propagaron firmas de abogados en ambos países que se refirieron a una información suministrada en ese sentido por la Asociación de Abogados Americanos para la Inmigración (AILA por su sigla en inglés).
El militar estadounidense también aseguró que el gobierno de ese país mantiene firme la idea de construir el muro en la frontera con el vecino México y que analizan todas las posibilidades para construirlo en un tiempo no mayor a dos años.
Kelly también fue enfático al afirmar que en algunas partes de los cerca de 3.000 kilómetros de frontera entre ambos países piensan colocar una cerca, no un muro como se pensó inicialmente, y que los miembros del gabinete Trump están actualmente estudiando todas las “posibilidades para que México efectivamente colabore para que el muro sea una realidad”.
Además afirmó que está propuesta es viable pues ya existe un muro en gran parte de la frontera.
En cuanto al proceso de paz, Kelly afirmó que para el actual gobierno de EE. UU. las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) seguirán siendo terroristas “mientras se cumple lo pactado en los acuerdos de paz”.
Sin embargo aclaró que “reza para que se desmovilicen”. En cuanto a las especulaciones sobre la revisión del proceso de paz por parte de Donald Trump, Kelly aseguró que no podía contestar ciertos aspectos respecto al proceso de paz, pero dijo que “no me preocuparía porque Estados Unidos es una amigo de Colombia”. “Por el momento están en la lista pero esto va a ser revisado una vez veamos cómo se adelanta el proceso de desmovilización. Estamos a la expectativa de ver qué es lo que pasa”, aseguró el militar.
El actual Secretario de Seguridad Nacional también habló de la actual situación del narcotráfico en Colombia, aspecto sobre el cual dijo que la clave para erradicarlo "es colaborar". En este punto, Kelly elogió la tarea de las Fuerzas Armadas de Colombia: “Hacen una gran labor al combatir el narcotráfico, 378 toneladas de droga fueron incautadas por el Ejército de Colombia en los últimos días”.
REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de la emisora 'La W'.