Este viernes, día 63 después de entrado en vigor el acuerdo de paz, se tenía previsto que empezara la dejación de un 30 por ciento de las armas de las Farc en manos de la ONU. Aunque no ha llegado la totalidad de la tropa a los sitios, el cronograma de desarme se mantiene y empezaría en forma desde la próxima semana. (Lea también: Faltarían por entrar a los sitios de desarme 1.300 miembros de Farc)
“En los próximos días se hará el registro de las armas individuales en los campamentos y las recibiremos en unas cajas”, dijo el general Pérez Aquino y añadió: “La dejación de armas se va a adaptar a los tiempos que permitieran la logística, pero manteniendo el cronograma de 180 días”, plazo en que se tiene previsto que la ONU ya haya destruido todo el armamento.
Por su parte, Calarcá afirmó que “no estamos interesados en quedarnos con las armas, cumpliremos el compromiso acordado”. El integrante de las Farc asimismo explicó que los milicianos entregarían las armas en los 26 sitios acordados, pero no todos necesariamente se van a quedar hasta junio en esos lugares.
Finalmente, el mecanismo de verificación informó que están analizando cuatro incidentes de violación a las reglas del cese del fuego, entre ellos el caso de un presunto microchip y micrófono que presuntamente metieron en equipos de unidades de las Farc en Vista Hermosa, Meta, según denunció la guerrilla.