Tras las manifestaciones realizadas el miércoles en la mañana, por los habitantes de Normandía que salieron por la avenida Boyacá para protestar por el cerramiento de una parte del terreno de su parque, la Defensoría del Espacio Público (Dadep) señaló que ese predio es privado.
La zona verde está ubicada entre las carreras 73 y 75, y entre las calles 51 y 52A. Cuenta con un área de 20.034 metros cuadrados, y según los planos registrados en los años 60, 12.718 metros cuadrados correspondían al área pública y 7.316, al área edificable, que para esa época tenía una destinación escolar.
Sin embargo, en 1979, por un cambio en la normatividad del uso de suelo de la ciudad, este pedazo del predio pasó a ser vendible, y para poder edificarse, el propietario de la época debía ceder un 30 por ciento de los más de 7.300 metros cuadrados a espacio público.
Sin embargo, desde esa época no se realizó el cerramiento del lote, y la comunidad por años utilizó la zona verde, en la que actualmente hay algunos árboles. Por eso hoy reclaman porque en este punto se pretenda desarrollar un proyecto de vivienda.
Caso contrario sucedió en la parte que se registró como predio público, pues esta zona fue intervenida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en el 2008. En la actualidad hay dos canchas y estructuras de recreación para los menores en un costado.
“Como se puede ver en la actualidad, solo en la zona que es pública se instaló el mobiliario del parque. En el predio privado, no. Al Dadep le han consultado la naturalidad de ese terreno en varias ocasiones y hemos dicho que pertenece a un privado”, enfatizó Guillermo Ávila, director encargado del Dadep.
Pero la comunidad no está conforme con esta decisión y cuestiona el procedimiento. “Lo que pasa es que cuando se hizo el barrio Normandía, la constructora cedió un porcentaje de terreno, que hoy es el parque. Se suscribió el acta, pero no se registró en la procuraduría de bienes, que ahora es el Dadep”, señaló Alejandro Rivera, miembro de la junta de acción comunal de Normandía.
Además, agregó que “la comunidad ha tenido por más de 40 años la posesión del terreno. Eso es lo que está en contradicción, porque hoy un privado tiene una licencia de construcción y una orden de un juzgado que lo ampara, pero hace unos 15 años la comunidad solicitó la titularidad del predio, y nos indicaron que era público, y que por ello no se podía realizar este trámite”.
Esta no es la primera vez que se presenta una pelea por la posible edificación en la zona. En los años 2008, 2010, 2012, 2014, el año pasado y este, la comunidad ha salido a protestar. “En una ocasión desmontamos el cerramiento que realizaron unas personas”, señaló.
Según la comunidad, alrededor del parque hay cerca de 15 colegios, y se benefician unos 6.000 habitantes de la zona que salen a hacer actividades deportivas al espacio verde, así como seis escuelas deportivas que realizan entrenamientos en esta área.
BOGOTÁ
Escríbanos a miccru@eltiempo.com