close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JHON POULOS A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 100 años del INS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los 100 años del INS

El compromiso y los aportes del INS han sido inmensos. La prensa se quedó corta en reconocimientos.

Por: Moisés Wasserman 02 de febrero 2017 , 07:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace unos días, el Instituto Nacional de Salud (INS) cumplió 100 años. Nació como una iniciativa privada de Bernardo Samper y Jorge Martínez, médicos que enfrentaron problemas graves por el aislamiento de Colombia: para uno, el contacto de la hermana con un perro rabioso, que lo obligó a viajar a Estados Unidos por un suero; y para el otro, una hermana que murió de difteria.

Eran jóvenes ricos y excéntricos, educados en el extranjero, que decidieron construir un laboratorio, el Samper-Martínez, para producir localmente los sueros antirrábico y antidiftérico y para hacer un diagnóstico especializado, entonces inexistente en el país. Diez años después, el Gobierno (muy sensatamente) lo compró por considerar que es el Estado el responsable de la salud pública.

En esa primera mitad del siglo XX se desarrollaron varias iniciativas que finalmente confluirían en el INS. El Parque de Vacunación se creó para producir la vacuna contra la viruela y conducir el exitoso programa para su erradicación. El Instituto Carlos Finlay estaba dedicado al estudio y control por vacunación de la fiebre amarilla. El Instituto de Higiene comenzó a producir vacuna triple DPT, toxoide antitetánico y suero antiofídico. Un joven científico trajo de París la semilla de la vacuna BCG contra la tuberculosis, y otro construyó su laboratorio privado (que posteriormente donó al INS) para el estudio de la lepra. Varios, desde diversos ámbitos, estudiaban la particular patología del trópico. Se consolidó desde el Ministerio un programa para dotar a los municipios pequeños de agua potable, y otro para análisis y seguimiento de las enfermedades. Se creó un laboratorio de higiene industrial (predecesor de los de salud ambiental) y otro para vigilar la calidad de alimentos y medicamentos.

Todas esas iniciativas se fusionaron durante el gobierno de Carlos Lleras en un gran Instituto Nacional de Salud, al que se le construyó un edificio con bioterios, plantas de producción de vacunas y biológicos, biblioteca, imprenta y diversos laboratorios. Llegaron más jóvenes que habían estudiado en el exterior y desarrollaron diversas líneas de investigación.

Por esa época, el INS era conocido nacional e internacionalmente. Formaba parte de una “red de instituciones hipercomplejas” que, como el Instituto Oswaldo Cruz en Brasil, el Campomar en Argentina, el Nacional de Salud en México y otros, se habían desarrollado en la región. Se caracterizaban por tener como objetivo la mejora de la salud, usando múltiples estrategias: producción de insumos, programas de prevención de enfermedades, estudios de morbilidad, redes de calidad en el diagnóstico e investigaciones básica, aplicada, epidemiológica y operativa.

Yo llegué al INS en 1978 y encontré un ambiente insuperable. Todavía trabajaban en él algunos de los personajes míticos que lo conformaron. El compromiso con la tarea era inmenso, bullía la actividad hasta altas horas de la noche. Aún hoy nos reunimos algunos veteranos para comentar ‘lo último’.

Hace 20 años editamos un libro con su historia. Está lleno de nombres ilustres y hechos notables que lamento no alcanzar a reproducir en este espacio. Siento que en ese instituto, como en otros creados bajo el mismo espíritu, se dio durante el último par de decenios un proceso inconveniente: se volvieron ‘brazos técnicos’ de los ministerios. La filosofía original fue la de la autonomía, que permitía una crítica positiva y amigable y un seguimiento de desarrollos alejados de la ortodoxia oficial. A la larga, eso es más productivo.

Creo que la prensa se quedó corta en reconocimientos. No lo digo por nostalgia; es que las instituciones de conocimiento solo pueden crecer basadas en sus cimientos. Olvidarlo es construir sobre arena.


Moisés Wasserman

@mwassermannl

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gobierno Petro
12:00 a. m.
¿Gustavo Petro está enfermo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo