En respuesta a las necesidades informativas de un país que asiste al silenciamiento de los fusiles por parte de un actor armado, la Casa Editorial EL TIEMPO y la Embajada de Suecia realizaron la segunda versión de los Talleres de Storytelling para el posconflicto, que este jueves tuvo lugar en Cúcuta, donde se abrió un espacio de reflexión sobre los nuevos formatos y soportes para contar historias en tiempos de paz y reconciliación.
Esta sesión hace parte de 12 encuentros del programa ‘Periodismo que transforma. Periodismo para construir paz’ que se van a adelantar en otras regiones del país, con el propósito de difundir las lecciones y experiencias de un grupo de periodistas y comunicadores colombianos, que cursaron un programa de beca ofrecido por esta nación escandinava en temas de posconflicto.
Durante el taller, los editores de la Unidad de Datos y de Video de EL TIEMPO, Ginna Morelo y Erick Vilaro, y la reportera de La Opinión, Helena Sánchez, abordaron los diversos paradigmas periodísticos que han ocupado la agenda noticiosa de la violencia en Colombia, así como de la perspectiva de género y la aplicación de los nuevos lenguajes en la elaboración de contenidos y en la definición de las audiencias.
Los conferencistas también hablaron del rol que debe desempeñar los periodistas en la confección de relatos de guerra y paz como escenarios en constante construcción y explicaron cómo una pieza de esta temática, con un adecuado tratamiento informativo y en sintonía con los formatos intertactivos, podría generar un mayor impacto en el público objetivo.
“Es necesario y pertinente fomentar estos espacios en Colombia. Creo que la firma del Acuerdo de Paz y todo lo que ocurrió nos sacudió y nos puso a pensar cómo construir un nuevo país y cómo el periodismo puede aportar. Y precisamente se puede hacer poniendo al servicio su experiencia y técnica, en la creación de historias que muevan al ciudadano”, aseguró la periodista Ginna Morelo.
La próxima jornada de estos talleres gratuitos se realizará el 8 de febrero en la sede del periódico de El País, en Cali. Para asistir, se debe realizar la inscripción previa con sus datos personales, al siguiente correo electrónico: pinand @eltiempo.com.
CÚCUTA