En un documento de 67 páginas, la Fiscalía cerró la investigación contre el almirante Álvaro Echandía, director de la Agencia Nacional de Inteligencia (DNI), por la denuncia de una supuesta infiltración en la campaña del entonces candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.
La información fue confirmada a EL TIEMPO por Jaime Lombana, apoderado de Echandía. Por su parte, Jaime Granados, apoderado de Zuluaga, dijo que no ha sido notificado y que el caso está "más vivo que nunca" en la Corte Suprema, en donde ya encontraron recibos de pago a favor de algunos de los socios del hacker Andrés Sepúlveda.
En noviembre del año pasado el abogado Granados, con poder otorgado por Zuluaga, denunció a Echandía por liderar la operación Penetración con la que se infiltró al hacker Andrés Fernando Sepúlveda y otros piratas informáticos en la campaña.
Como parte de la investigación, la Fiscalía realizó una inspección a la DNI y concluyó que ninguno de los hackers trabajaba en ese organismo y solo uno de ellos, Rafal Revert, fue usado como fuente y recibió dos pagos en el 2014.
La Fiscalía señala que no se encontró rastro de actividades operacionales frente a partidos políticos o dirigentes de partidos.
(Le puede interesar: 'Papel de DNI en caso de 'hacker' Sepúlveda fue transparente')
Los investigadores consideraron que en las declaraciones del exdirector del CTI, Julián Quintana, hay contradicciones. Ante la Corte Suprema dijo que el almirante Echandía le había señalado que en la investigación había una campaña política involucrada, pero en su declaración en la Fiscalía sostuvo que no le mencionaron el tema cuando le llegó el caso.
Quintana también terminó por reconocer a los investigadores que no podía afirmar que Echandía le ofreció un puesto, “pues al momento de hablar de la hoja de vida, trataban temas personales”. El exfuncionario mantuvo la declaración de que no le ofrecieron un cargo, en sus declaraciones en la Procuraduría y la Corte.
La Fiscalía afirma que la reunión entre el hacker Sepúlveda y Óscar Iván Zuluaga, que fue grabada, no fue obligada y que el candidato llegó al sitio sin engaños.
“Definitivamente no hubo ofrecimiento”, señala la Fiscalía tras señalar que el almirante Echandía, “no se concertó con otros para cometer delitos”.
UNIDAD INVESTIGATIVA Y JUSTICIA