El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este jueves que no hay una documentación real que indique que redes criminales de Brasil estén reclutando a disidentes de la guerrilla de las Farc, como había informado en los últimos días el diario 'The Wall Street Journal'.
"Hay tres organizaciones principales, todas ellas carcelarias en Brasil que son el Primer Comando Capital, la Fuerza Roja y la Familia del Norte del Amazonas. Paradójicamente estas tres organizaciones delinquen desde establecimientos de máxima seguridad. Y esas organizaciones han abierto puestos de trabajo para quienes se incorporen a ellos, sin ningún éxito. No hay ninguna documentación en Colombia y Brasil de que esto esté sucediendo", puntualizó.
El Ministro manifestó que las autoridades de los dos países mantienen control sobre el tema. "En Colombia hay especial seguimiento a las disidencias de las Farc", dijo.
Por otro lado, Villegas se refirió a la liberación de Odín Sánchez por parte de este jueves y a la suerte del soldado Freddy Moreno, en poder de esa guerrilla.
"Exijo la liberación del soldado Moreno al Eln", dijo Villegas, quien afirmó que por informaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja esperaba que fuera liberado al tiempo con Odín Sánchez.
El Eln reconoció tener secuestrado desde el 24 de enero al soldado profesional Freddy Moreno, de quien afirmó se encuentra en buen estado de salud y que sería liberado de acuerdo a los protocolos humanitarios.
"Nos queda pendiente la suerte de nuestro soldado profesional secuestrado en Arauca. Yo confiaba que junto a la liberación de Odín Sánchez pudiera darse la liberación de nuestro soldado, cosa que no se dio", señaló el funcionario al indicar que los contactos con el Comité de la Cruz Roja siguen.
"A mí no me pareció graciosa la respuesta del Eln hace algún tiempo cuando dijo que tenía unos secuestrados, pero poquitos", puntualizó.
JUSTICIA