Cerrar
Cerrar
Varios heridos y cientos de damnificados dejan inundaciones en Lima

Varios heridos y cientos de damnificados dejan inundaciones en Lima

Las crecidas se presentaron por el desbordamiento de los ríos de la sierra central del país.

02 de febrero 2017 , 02:55 p. m.

Las inundaciones que se han producido en los últimos días en Lima han dejado, hasta el momento, 9 heridos, 287 damnificados y 1.689 afectados, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de
Perú.

De acuerdo con la información oficial difundida este jueves, se reportaron 8 heridos en el distrito de Santa Eulalia y otro en el distrito de Ricardo Palma, en la zona andina de la capital peruana.

Las inundaciones, causadas por el desborde de ríos ante las fuertes lluvias que caen en la sierra central del país, también dejaron 80 damnificados en Ricardo Palma y 24 en Santa Eulalia.

Asimismo, otras 93 personas resultaron damnificadas en el distrito de Santa Rosa de Quives, en la provincia limeña de Canta y 80 más en el distrito de Quilmaná, en la provincia limeña de Cañete.

El Indeci dijo que, además de los 1.689 afectados, las inundaciones y la caída de aludes, conocidos en
Perú como "huaicos", destruyeron 45 viviendas, dejaron otras 17 inhabitables y 283 afectadas.

Las últimas inundaciones causadas el martes por el desborde del río Huaycoloro dejaron a cientos de personas damnificadas en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y Huachipa.

El martes, las calles más cercanas al cauce del río Huaycoloro, que habitualmente está seco, resultaron cubiertas por un lodo que ingresó hasta las viviendas y destruyó las pertenencias y las herramientas de trabajo de muchas familias en el barrio populoso de Campoy, en San Juan de Lurigancho.

Similar situación se presentó en el distrito rural de Huachipa, donde las aguas y el lodo llegaron incluso hasta el jirón Trujillo, ubicado a escasas cuadras de la plaza de Armas de Lima, en el distrito del Rímac.

Acciones frente al suceso

 

Ante la emergencia, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comenzó a instalar un puente modular para restablecer el tránsito en la autopista Ramiro Prialé, que fue afectada por el desborde del río.

El incremento de las lluvias y las riadas originadas entre los cerros secos y sin vegetación cercanos a Lima causaron un considerable aumento del caudal del río Rímac, que recorre el centro de la capital hasta llegar al puerto del Callao.

Lima (EFE).

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.