La demora en un giro por 3.300 millones de pesos que debía hacer el Fondo Nacional de Regalías y los incumplimientos por parte del contratista han generado las demoras para el avance, la terminación y la entrega del nuevo hospital de Moniquirá.
Así lo señala el contralor departamental, Pablo Gutiérrez, quien recordó que esta obra comenzó en el gobierno de José Rozo Millán con un proyecto que se calculó en la cifra de 18 mil 086 pesos.
Para el avance de la obra se programaron tres etapas: la primera por 5.600 millones de pesos, de los cuales 4.500 puso el departamento y 1.100 el propio hospital de Moniquirá.
Para el efecto se celebró el convenio 2310 del 2010, del Gobierno de José Rozo con la constructora Consorcio Hospitalario. La obra se comenzó a ejecutar en el 2011, durante la administración departamental de Juan Carlos Granados.
De esta primera etapa que incluía estudios, diseños y construcción se cumplió todo lo acordado y ya se hizo la liquidación del contrato.
Los problemas comenzaron con la etapa número 2, con una cuantía de 6.495 millones de pesos, financiados por el Fondo Nacional de Regalías.
Para el efecto se firmó el contrato 3365 de 2013 con la firma PSI, Productos y Servicios de Ingeniería. El Fondo Nacional de regalías giró 3.200 millones de pesos pero a la fecha no ha hecho el otro giro, por los 3.300 millones restantes.
El contratista comenzó a incumplir excusándose en la demora del último giro, el contrato fue suspendido el 29 de junio de 2016 y ahora el contratista pide un reajuste de 3600 millones de pesos.
“Es necesario resolver la petición del contratista que está exigiendo el pago del reajuste”, señala el Contralor de Boyacá, a quien la cifra inicialmente le parece exagerada. Ahora ni el FNR hace el giro pendiente ni hay recursos para el reajuste.