Las autoridades capturaron a 44 presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Los zarcos’, que trabajaba con el Clan del golfo y traficaba aprovechando el turismo religioso de Jericó (Suroeste antioqueño), pueblo natal de la Madre Laura, que recibe, según reportes de la Policía, 1.200 personas en temporada baja y hasta 5.800 visitantes en temporada alta.
Según las investigaciones, entre los capturados está alias Didier, un hombre que utilizaba a sus hijos para la comercialización de sustancias psicoactivas. Estos eran ubicados en puntos estratégicos del municipio, en instituciones educativas y a las afueras de los sitios más visitados como el teleférico y la casa de la Madre Laura.
Asimismo, fueron capturadas 12 mujeres, entre ellas tres hermanas conocidas como ‘Las juanchas’, que trabajaban de día como recolectoras de café y en la noche se dedicaban al narcomenudeo.
Sobre este tema, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, sostuvo que se está luchando contra la creación de bandas juveniles dedicadas al microtráfico en los municipios. “Por eso, la Policía Nacional ha tomado la determinación de hacer una persecución sin pausa al tema de producción de droga y a lo que llaman el menudeo”, expresó el mandatario.
Al año, producto de sus actividades ilícitas, la banda obtenía ganancias por 2.280 millones de pesos, añadió el Comandante. Después de 12 meses de investigaciones y operaciones con agentes encubiertos, la Policía descubrió que la organización delincuencial vendía 55.000 dosis de diferentes estupefacientes, entre perico, bazuco y marihuana.
Según las autoridades, la organización empezó como “un clan familiar en el 2000”, que es señalado de cometer otros delitos como homicidio y por involucrar en sus actividades a menores de edad.
Después de las capturas, las 44 personas fueron dejadas a disposición de las autoridades y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte tráfico o fabricación de estupefacientes e instrumentalización de menores de edad.
También se aplicó la medida de extinción de dominio a los bienes de la organización, entre ellos hay una finca hotel, residencias, vehículos y motocicletas.
Por otro lado, se desmanteló un laboratorio en La Unión (Oriente del departamento), con capacidad para producir tres toneladas de cocaína al mes. “Este es el segundo operativo masivo en Antioquia contra la comercialización de estupefacientes, ya son 101 capturas”, expresó el brigadier general Carlos Rodríguez Cortés, comandante de la región 6 de Policía.
En el transcurso del 2017, se ha incautado 4.579 kilogramos de estupefacientes en el área metropolitana y 419 kilogramos en los demás municipios del departamento.
MEDELLÍN