Cerrar
Cerrar
Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia

Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia

Para el presidente de EE. UU., el intercambio de refugiados acordado con Obama es 'estúpido'.

02 de febrero 2017 , 09:43 a. m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el jueves como "estúpido" un acuerdo de intercambio de refugiados con Australia, después de que el diario 'The Washington Post' reportó que una agria conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro australiano amenaza con tensar los lazos entre los históricos aliados.

El diario dijo que Trump describió el plan de reubicación de refugiados como "el peor acuerdo de la historia" y acusó a Australia de intentar exportar "los próximos atacantes de Boston".

Asimismo, agregó que estaba previsto que la llamada se extendiera por una hora, pero Trump la cortó a los 25 minutos, cuando su par australiano, Malcolm Turnbull, intentó pasar a otros asuntos, como Siria. (Lea también: México desmiente que Trump haya amenazado y humillado a Peña Nieto)

Turnbull dijo a los periodistas que la comunicación con Trump -ocurrida durante el fin de semana- fue franca y honesta, pero declinó aportar más comentarios. "Yo defiendo a Australia. Mi trabajo es defender los intereses australianos", dijo Turnbull en Melbourne.

Turnbull rehusó confirmar el reporte del Post de que Trump, que había hablado antes con líderes mundiales como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mexicano Enrique Peña Nieto, le dijo enfadado que su conversación era "la peor hasta el momento".

Regaño por Twitter

Cuando los reportes sobre la conversación comenzaron a copar los titulares en ambos lados del globo, Trump tuiteó poco antes de la medianoche en Washington: "¿Pueden creerlo? El Gobierno de Obama acordó aceptar a miles de inmigrantes ilegales de Australia. "¿Por qué? Aún sigo estudiando este estúpido acuerdo".

Este comentario aumentó la confusión sobre el estatus del controvertido acuerdo que selló Australia con el ex presidente Barack Obama a fines del año pasado para que Estados Unidos reubique hasta 1.250 solicitantes de asilo retenidos en campamentos de procesamiento en las islas del Pacífico Papúa Nueva Guinea y Nauru. (Además: EE. UU. admite probable muerte de civiles en una operación en Yemen)

A cambio, Australia aceptaría a refugiados de El Salvador, Guatemala y Honduras.

El ex presidente Barack Obama definio a Australia como un eslabon vital en su giro a Asia, una politica considerada un contrapunto para la creciente influencia de China. En 2011, Obama consiguio un acuerdo para establecer 2.500 Marines en el puerto de Darwin, en el norte de Australia. "A muchos australianos este informe les resultara muy desestabilizador", dijo John Blaxland, investigador en el Centro de Estudios Estrategicos y de Defensa de la Universidad Nacional Australiana en Canberra.

"Australia ha puesto mucho en esta relacion y ha sido un socio fiel, especialmente desde la declaracion de la guerra mundial contra el terrorismo. Trump necesita que Australia respalde sus intereses en la region Asia-Pacifico".

SÍDNEY (Reuters)

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.