La puesta en vigencia del pico y placa desde el miércoles sorprendió a más de un conductor de los vehículos especiales en Cali.
La medida busca aliviar la congestión vial, según el secretario de Movilidad, Juan Carlos Orobio, quien señaló que saldrán de circulación unos 80.000 vehículos en los horarios de 6:00 a 9:00 a.m., y de 5:00 a 8:00 p.m.
“Es para camionetas, camperos y vehículos de hasta cinco personas. Los microbuses, busetas de pasarejos o de transporte escolar no tendrán pico y placa”, precisó Orobio.
Ayer la Asociación Colombiana de Transporte Terrestre Automotor (Acoltes), seccional Cali, rechazó la medida al indicar que “se está coartando la movilidad de cerca de 15.000 pacientes crónicos que son atendidos en estos carros, además de los turistas y empresas que utilizan los servicios especiales”.
“Se está afectando la logística y desarrollo del plan de movilidad turística. No se puede condicionar a los visitantes a unos días de disponibilidad por cuenta de la medida municipal”, dijo Lupoani Sánchez Celemín, presidente de Acoltes.
La Secretaría de Movilidad indicó que la medida no puede ser revocada y una de las opciones de las empresas está en pagar el cobro por congestión.
“Esto afecta a 450 empresas, a su vez 3.800 personas que tienen su empleo directo y otras 7.600 en indirectos”, insistió Sánchez Celemín, quien anunció una reunión.
CALI