La Organización Mundial del Turismo (OMT) condenó con vehemencia las restricciones migratorias para ingresar a los Estados Unidos, ordenadas desde la Casa Blanca, contra ciudadanos de siete países musulmanes.
“La prohibición, por razón de nacionalidad, es contraria al principio de la libertad de viajar y a la facilitación de los viajes impulsada por la comunidad turística internacional”, subraya la OMT, que además advierte sobre el impacto negativo que esta medida, tomada por el presidente Donald Trump, tendrá sobre el crecimiento económico y la creación de empleo.
“El aislamiento y las medidas discriminatorias, en lugar de aumentar la seguridad, harán crecer las tensiones y las amenazas”, manifestó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, para quien las medidas de la nueva administración de la Casa Blanca afectarán el fluido de turistas hacia el país de Norteamérica.
De acuerdo con el informe ‘Panorama OMT del turismo internacional’, “Estados Unidos es el país que más ingresos turísticos obtiene (205.000 millones de dólares de los EE.UU. en 2015) y el segundo destino en cuanto a llegadas internacionales (78 millones)".
Trump ha causado una enorme controversia y ha escandalizado a medio mundo con la orden ejecutiva que firmó el pasado viernes, que, dijo, serviría como herramienta para luchar contra el terrorismo yihadista.
El decreto suspende el ingreso al país de todos los refugiados durante 120 días y también la concesión de visados durante 90 días a siete países de mayoría musulmana -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán- hasta que se establezcan nuevos mecanismos de vigilancia más estrictos.
VIDA/VIAJAR