Desde las 6:40 de la mañana de este miércoles, cerca de unos 200 guerrilleros del Bloque Martín Caballero de la guerrilla de las Farc, comandados por alias 'Leonardo', partieron desde la Ye en la vereda de Las Marimondas, y caminaron junto con Iván Márquez cerca de 9 kilometros hasta el Punto Transitorio de Normalización (PTN).
Durante el recorrido de bajada desde la Serranía del Perijá, fueron acompañados por miembros del Mecanismo de Monitoreo y verificación y de la ONU.
A unos 15 minutos de la entrada a Conejo, se encontraban varios miembros del Ejército custodiando la zona. Allí se generó el primer encuentro de las dos partes con uniformes y armados de manera pacifica, con breves apretones de mano.
(Mapa: así están ubicadas las zonas de concentración de las Farc)
"Hoy que nos hemos encontrado se puede decir que hemos demostrado que sí vamos por el rumbo correcto, por donde yo creo que hay que encaminar este país", aseguró Silfredo Mendoza, directivo de las Farc.
Luego de una hora de camino, los guerrilleros ingresaron a la población de Conejo en donde eran esperados con globos blancos y la bandera de Colombia, por parte de habitantes, simpatizantes y familiares, quienes además, en su mayoría, portaban camisas de color blanco.
Los estudiantes también salieron a presenciar dicho encuentro con mensajes y cantos alusivos a la paz. "Que hermoso recibimiento nos hicieron los niños de Conejo, nos conmovio su canto en favor de la paz", señaló Márquez.
(Además: Los últimos 2.000 guerrilleros ya se mueven hacia las zonas de desarme)
La plaza principal de la población, sirvió como punto de encuentro en el que todos los asistentes compartieron con los guerrilleros por espacio de una hora, antes de continuar su recorrido. Espacio que sirvió, además, para la hidratación.
![]() Foto: Mauricio Moreno |
Fue el momento preciso para que lideres del pueblo le preguntaran a Márquez los beneficios que recibirían dentro de este proceso de paz. A lo que Márquez les reapondió que el primer beneficio como bien superior es la paz, para que se materialicen otros indispensables como la alimentación, la vivienda, el agua, y la educación, interrogante que posteriormente, el propio Márquez, transmitió publicamente al Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
De allí los guerrilleros continuaron su camino hasta llegar a la zona veredal en Pondores, a eso se las 10 de la mañana.
En este punto, las obras avanzan en un 10 por ciento. Este miércoles, había solo agua potable, alcantarillado y energía eléctrica. El gobiermo sigue abriendo monte para pode cumplir. Están las placas listas y los materiales, por lo que se espera que en un plazo de 72 horas estén, también, las areas comunes listas.
"Los guerrilleros estan dispuestos en construir sus viviendas que seran de 6x4 y al mismo tiempo que el Gobierno trabajará en la construcción de los espacios comunes como campos deportivos, comedor, aulas de estudio", puntualizó Márquez al llegar al sitio.
ELIANA MEJÍA
Especial para EL TIEMPO
Riohacha