close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corridas de toros seguirán en Colombia hasta que el Congreso legisle
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Corridas de toros seguirán en Colombia hasta que el Congreso legisle

Corte le dio ese plazo al Legislativo para que tome una decisión definitiva sobre esos espectáculos.

Por: JUSTICIA 01 de febrero 2017 , 12:58 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque la Corte Constitucional decidió este miércoles que las corridas de toros y demás eventos con animales deben quedar prohibidos en Colombia por constituir actos de maltrato animal, le dio al Congreso un plazo de dos años para que legisle sobre el tema.

El alto tribunal decidió tumbar de la ley contra el maltrato animal del 2016 una norma que había excluido dentro de las conductas que son penalizadas con cárcel, a las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, el coleo, las corralejas y las peleas de gallos.

Esa ley, que penalizó la violencia contra los animales con condenas de prisión de uno a tres años, excluyó a dichos espectáculos con el argumento de que se trataba de prácticas culturales.

Pero este miércoles cinco de los nueve magistrados de la Corte Constitucional –Gabriel Eduardo Mendoza, María Victoria Calle, Aquiles Arrieta, Jorge Iván Palacio y Luis Ernesto Vargas–, quienes precisamente terminan su periodo entre febrero y abril de este año, le dieron la razón a quienes presentaron dos demandas contra un artículo de la ley de maltrato animal.

(Le puede interesar: Claves para entender por qué volvieron los toros a Bogotá)

En la votación pudo participar la magistrada María Victoria Calle, luego de que fuera negada una recusación que se había presentado en su contra.

La mayoría de magistrados argumentaron que la Declaración Universal de los Derechos de los Animales proscribió cualquier tipo de maltrato, y que en este caso no caben las excepciones.

Tras once horas de debate, la Corte decidió emitir un fallo con efectos diferidos y darle al Congreso el plazo de dos años para que legisle sobre las corridas y los demás espectáculos con animales.

Aunque la Corte no le indica al Congreso en qué sentido debe legislar, lo claro es que si en los próximos dos años no emite una ley que regule el tema, esas actividades quedarán penalizadas definitivamente en todo el país porque ya no existe ninguna norma que los proteja de las sanciones que trajo la ley de maltrato animal.

Esa decisión deja a salvo la actual temporada taurina de Bogotá y los demás eventos de ese tipo que se realicen en los dos próximos años.

La decisión de la Corte no dejó contentos ni a los taurinos, ni a los animalistas.

Gonzalo Sáenz de Santamaría, representante de la ganadería de Mondoñedo, dijo que espera que el Congreso “legisle respetando las tradiciones de historia que tienen los toros en nuestro país. Son 400 años de historia. Por las protestas, las Cortes se asustan y legislan de la forma fácil, en contra de los que somos pacíficos y somos cultos”.

(Además: Estos son los argumentos con los que la Corte decidirá sobre los toros)

Natalia Parra, miembro de la organización animalista Plataforma Alto, dijo que “el hecho de que le den un tiempo perentorio al Congreso es muy terrible, porque tendrán que pasar dos años en los que habrá muchas más muertes de animales mientras hay una decisión”.

Cambió su precedente

Aunque en el 2010 la Corte Constitucional mantuvo a salvo a las corridas de toros y a los demás espectáculos con animales, considerando que se trataba de prácticas culturales reguladas, el fallo de la Corte resultó esta vez distinto.

En esa ocasión tres de los magistrados que se apartaron (Calle, Rojas y Mendoza), hoy consiguieron ser mayoría con los votos de otros dos magistrados de tendencia liberal.

En el debate se presentaron las ponencias de los magistrados Alejandro Linares y Alberto Rojas, quienes tenían a cargo el estudio de las dos demandas.

Mientras Linares argumentó que las corridas de toros debían mantenerse por el respeto a la práctica de una minoría, y para seguir el precedente que la misma Corte Constitucional había sentado en su fallo del 2010, la ponencia de Rojas era distinta. El magistrado le expuso a la Corte que las corridas debían continuar, aunque eliminando cualquier tipo de maltrato contra los toros, como sucede en Portugal y Francia.

(Lea también: Lo bueno, lo malo y lo feo del regreso de las corridas en Bogotá)

Al término del debate, en una apretada decisión, la Corte optó por penalizar esa tipo de actividades, pero consideró que el Congreso es el que tiene la última palabra sobre el tema.

De hecho, ya en el Congreso hay más de 16 proyectos de ley que regulan la tauromaquia en el país y ya el ministro del interior Juan Fernando Cristo anunció que el Gobierno presentará una iniciativa para que las corridas queden prohibidas en el país. Todas las iniciativas serian acumuladas en un solo proyecto de ley.

El proyecto del Gobierno será radicado al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso en el mes de marzo y por ser una reforma a la ley y no a la Constitución solo necesitaría de cuatro debates, por lo que podría ser aprobado este mismo año en el legislativo.

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo