Cerrar
Cerrar
El hombre que García Morales, preso por Odebrecht, presentó a Pacific

El hombre que García Morales, preso por Odebrecht, presentó a Pacific

Enrique Ghisays es la cabeza visible de Lurión Trading. Ya fue llamado por Fiscalía.

01 de febrero 2017 , 10:50 a. m.

El rastreo a la plata de los sobornos que Odebrecht le pagó a Gabriel García Morales ha llevado a los investigadores a varios países, incluido Panamá, y a revisar varias inversiones.

Ya está comprobado que por la época en la que el entontes viceministro de Transporte recibió los 6,5 millones de dólares para entregarle a la brasilera la construcción de la Ruta del Sol Tramo II, empezó a servir de intermediario para millonarias inversiones.

Una de ellas, tal como lo reveló este martes EL TIEMPO, fue en Pacific Infrastructure, gerenciada por Juan Ricardo Noero, quien también ocupó el viceministerio de Transporte. (Lea también: Pacific alerta sobre un giro a través de exviceministro García Morales).

A mediados de 2010, García Morales llevó a Pacific al empresario cartagenero Enrique Ghisays Manzur, quien dijo estar interesado en invertir 2 millones de dólares. Para eso, y a través de terceros, Ghisays acababa de constituir la empresa Lurión Trading Inc. en Ciudad de Panamá., con su hermano Eduardo Assad Ghisays.

Aunque Ghisays es un reconocido miembro del Club Cartagena y socio de otras empresas, como Encla S.A., en liquidación judicial y Unienergy S.A. (también constituidas en Panamá), su vinculación a Gabriel García, preso por admitir que recibió sobornos de Odebrecht, prendió las alarmas de Noero y de la Fiscalía.

Noero le admitió a este diario que desde el 17 de enero de 2017, cuando ya había estallado el escándalo, reportó como transacción sospechosa ante la UIAF esa inyección de capital, realizada hace siete años. Y según fuentes de la Fiscalía, Ghisays ya fue llamado a que explicara el origen de los fondos y revelara quienes son los otros socios de Lurión Traindig.

Por ahora, se descartó que entre Noero y García Morales existan otros lazos societarios. Sin embargo, la Fiscalía sigue llamando, uno a uno, a socios del exviceministro preso.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.