Cerrar
Cerrar
Operación de parques con atracciones mecánicas es segura

Operación de parques con atracciones mecánicas es segura

'Sí hay parques de atracciones mecánicas sin registro pero están en trámite': Acolap

01 de febrero 2017 , 10:36 a. m.

Según la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap), que habló del tema para responder a un informa de la Personería y del Distrito sobre falta de registro y fallas en algunos parques, “no se puede asegurar que no tener registro sea sinónimo de incumplimiento de los protocolos de funcionamiento, y aseguró que “la seguridad de la operación en los parques no está en riesgo.

Acolap, que opera desde el 2005, asegura que ellos mismos han puesto en conocimiento de las autoridades la situación de parques sin registro, pero consideran que hay demoras y fallas que contribuyen a que ese requisito no se pueda cumplir con facilidad.

En un comunicado advierten que los procesos para tramitar el registro exigen un plan de emergencias que debe expedir el Idiger, que se puede demorar hasta un año.

El comunicado también señala que el cumplimiento de los protocolos de mantenimiento y operación de las atracciones les permite garantizar que sea una actividad segura, con bajos niveles de accidentalidad y más de 15 millones de personas que asisten anualmente a este tipo de escenarios en el país.

Lo que dijo el Distrito

En recientes operativos, las alcaldías locales de Suba y Usaquén, con acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y la Personería Distrital, sellaron cuatro parques de entretenimiento que manejan atracciones mecánicas, por presentar diferentes fallas en su funcionamiento, las cuales van desde falta de planes de contingencia hasta el uso de multitomas para conectarlas.

La Personería de Bogotá había llamado la atención sobre esta situación, pues luego de solicitarle información al Distrito, concluyó que de los 34 parques que manejan atracciones mecánicas, solo 12 contaban con la reglamentación exigida por la Secretaría de Gobierno.

Los establecimientos que recibieron las sanciones fueron "Fun Market, Star Park y Toys Park, ubicados en los centros comerciales San Rafael, Bulevar y Centro Suba, respectivamente, así como Diverfamily, en el centro comercial Cedritos 151", indicó la Secretaría de Gobierno.

Según Acolap esta es la situación de los parques afiliados a ese gremio:

Con registro
1-Corparques (Mundo Aventura),
2-Promotora de Diversiones S.A (Playland, Titan Plaza, Plaza Imperial y Salitre Plaza
3-Reforestación y Parques (Salitre Mágico)
4-City Park Centro Mayor
5-Compensar avenida 68
6-Compensar Suba
7-Compensar Club Calle 220
8-Cafam (Melgar)

En proceso de renovación
1-Multiparque
2-Eduparques – Divercity
3-Carruseles
4-En trámite
5-Divertropolis
6-Jungla Kumba
7-Divertronica - Happy City

BOGOTÁ

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.