Luego de conocer que el banco japonés Sumitomo declinó su apoyo al contrato APP del río, Cormagdalena decidió esperar a que se cumplan el plazo del 22 de febrero para que Navelena resuelva el cierre financiero. Si no hay solución, se contratará un dragado y se estructurará una nueva licitación.
La información la confirmó ayer en Barranquilla la subdirectora (e) de Gestión Comercial de la entidad, Dina Sierra Rochels, quien presentó proyecto de pliegos para contratar el dragado de este año en el Canal del Dique, un trabajo que tiene una asignación presupuestal de 9.000 millones de pesos.
La funcionaria aseguró que Sumitomo hizo llegar su notificación el lunes a través de una carta en la que informa que no seguirá con su financiación dado que no obtuvo la aprobación interna.
Lo que habría hecho desistir al banco es la lista de escándalos de corrupción en lo que se ha visto envuelta Odebrecht, cuya participación es del 87 por ciento en la concesionaria, y que ya desde antes había mostrado su disposición a ceder su mayoría, aunque persiste en quedarse con una pequeña participación.