Se vuelve a encender la polémica con la posibilidad del uso de motores en las bicicletas y la nueva forma de ‘dopaje mecánico’ por parte del equipo Sky. Así se deriva, tras una investigación que realizó el programa 60 minutos, de la cadena CBS, en el que denuncia que las autoridades francesas constataron que las bicicletas del equipo británico pesaban 800 gramos más que las del resto de los competidores durante las pruebas contra el reloj del Tour de 2015.
Según el informe, los gramos de más es el peso aproximado de los motores que se suelen montar de manera invisible en el cuadro de las bicicletas.
Un responsable del Sky, al ser consultado, indicó al programa que el peso se podía deber al uso de elementos aerodinámicos, sin ofrecer más explicaciones.
El húngaro Istvan Varjas, uno de los ingenieros que ha desarrollado con más acierto este tipo de motores, asegura que ha vendido bicicletas equipadas con este tipo de tecnología a clientes desconocidos, por lo que su uso está más cerca de probarse. Varjas también apunta que las ruedas manipuladas con estos aparatos pesan unos 800 gramos más que una rueda normal.
Con el apoyo de su escuadra, Froome se ha quedado en las últimas dos oportunidades con el título del Tour de Francia, título que también alcanzó en el 2013.
Hasta el momento no ha sido probado que Sky haya utilizado motores en aquella edición del Tour, pero la sombra de la duda recae sobre el equipo británico, pese a que no se han podido corroborar sus sospechas.
El Tour de Francia y la Agencia francesa Antidopaje llevan años investigando el uso de motores en el ciclismo sin haber llegado a ninguna acusación directa.
DEPORTES