close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Un viaje a Bosnia y Herzegovina plasmado en exposición sonora
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Un viaje a Bosnia y Herzegovina plasmado en exposición sonora

'Memorias de un proyecto inconcluso' es la exposición de Luisa Roa que trasciende lo convencional.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: HANIER ANTURI RAMÍREZ
01 de febrero 2017 , 08:14 a. m.

Como resultado de un viaje a Bosnia y Herzegovina, en el 2012 de la artista bogotana Luisa Roa, surgió la exposición multimedial: ‘Memorias de un proyecto inconcluso’.

La artista, para esa fecha, se preparaba en Arte Público y Estrategias del Arte en la Universidad Bauhaus Weimar, en Alemania, después de haber pasado por la Academia Superior de Artes de Bogotá, por la Pontificia Universidad Javeriana y por la Universidad Nacional de Colombia.

Estando en el país europeo, cervecero por excelencia, aplicó al programa experiencial ‘Bauhaus goes South-East Europeen’, que la llevaría a conocer la ciudad de Mostar en el país de Bosnia y Herzegovina.

A partir de ese viaje, los conceptos de territorio, frontera, religión y política iban tomando forma en su mente y convirtiéndose en los protagonistas de su siguiente exposición.

Según Luisa Roa, el viaje resultó siendo una experiencia muy grata, pues los territorios inundados por el comunismo, las historias lejanas y la posibilidad de la distancia, desde que tiene razonamiento, le han suscitado interés.

“Cuando llegué allá me di cuenta de que la situación era muy diferente. Esas zonas se ven marcadas por las costumbres y principalmente por la religión. De hecho, el país está dividido por católicos ortodoxos y por musulmanes”, cuenta la autora de ‘Memorias de un proyecto inconcluso’.

Además, una serie de conversaciones con Ronald Panza, también artista y ahora gran amigo de Roa, le sirvieron para llevar a cabo la exposición que cuestiona y relaciona dos países opuestos en el mapamundi: el colombiano y el bosnio herzegovino.

Año y medio después regresó a Colombia. La artista es oriunda de la capital colombiana y la construcción de la exposición, que será inaugurada mañana en la galería Lokkus Arte Contemporáneo, le tomó alrededor de un año.

Exposición sonora

En el 2007, Luisa Roa estudió Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá.

Esa preparación académica, junto a su gusto por la música, son notables en sus trabajos artísticos, pues desde los cuatro años y hasta los 20 tuvo formación en canto.

Sin embargo, abandonó las rutinarias clases y se embarcó a trabajar con audio.

La literatura y la música no han sido los únicos referentes en las creaciones de Roa. “Me gusta mucho el arte de Estados Unidos en la época de los sesenta y setenta y las vanguardias históricas”, relata la artista.

Bruce Nauman, Carl Andre, Agnes Martin, Jessica Stockholder y el colombiano Wilson Díaz con sus pinturas, espacialidades y arte contemporáneo han sido también influyentes en su trabajo.

Roa, con su primera exposición en Medellín ‘Memorias de un proyecto inconcluso’, busca que el espectador, a través de diferentes momentos, trascienda el espacio y se concientice de lo que se siente pero no se ve con una experiencia multimediática.

En la primera parte, 62 parlantes con una conexión lineal reproducirán el ‘azha’, un canto que se emite desde las mezquitas en Bosnia y Herzegovina para llegar a la oración.

“Los parlantes funcionan con amplificadores y lo aprendí a hacer de una manera muy loca mientras estuve en Brasil. Estas piezas van suspendidas en el aire y realmente hay algo muy interesante porque el sonido se va formando en el espacio, recurriendo a otra forma de arte contemporáneo”, explica la joven artista bogotana.

Una gran cantidad de mapas pegados sobre la pared integran también la exposición. La artista recolectó mapamundis que conservaban la presencia de un país que ya no existe: la antigua Yugoslavia.

“Empecé a hablar con algunas personas sobre la desaparición de ese país, una desaparición que ha sido física y mental. Además, últimamente tengo muchas reflexiones por las cartografías, por lo politizadas que son y por los intereses que las enmarcan”, asegura Roa.

Aparte de los parlantes y del mural de mapas, un mueble parlante antiguo termina de completar la exposición.

Según la artista con esta creación quería llegar al otro. “Me gusta pensar en las personas, me gusta pensar en eso que uno no entiende pero conmueve, en eso que moviliza el pensamiento y que constantemente nos invita a pensar y pensar”, agrega.

‘Memorias de un proyecto inconcluso’ llegó a la galería Lokkus Arte Contemporáneo como primera propuesta del año después de que Erika Martínez, historiadora y asesora curatorial, presentara el trabajo de Roa, al que llevaba haciendo seguimiento tiempo atrás.

“Aquí siempre se ha pensado en la importancia del arte sonoro. En nuevas prácticas, en llevar a los espectadores a empujar fronteras y se pregunten por qué el sonido es arte partiendo de una relación con lo político y geográfico”, expresa la vocera de la galería.

La exposición, que ya fue exhibida en El Parche, en Bogotá, será inaugurada este jueves a las siete de la noche y estará en exhibición hasta el 11 de marzo.

HANIER ANTURI RAMÍREZ
Para EL TIEMPO
MEDELLÍN

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel de Tuluá
03:55 a. m.

Tensiones y retención de abogado de joven muerto en cárcel de Tuluá

Las familias de los internos fallecidos y heridos piden aclarar lo ocu ...
No es hora de callar
12:00 a. m.

Hallan enterrada en su patio a joven que llevaba tres meses desaparecida

La mujer, de nacionalidad venezolana, fue estrangulada por su pareja y ...
Australia
12:00 a. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Feminicidio
12:00 a. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

Rodolfo Hernández
12:00 a. m.

¿En qué anda Rodolfo Hernández después de perder la Presidencia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Huracán
02:27 p. m.

Alerta en Caribe colombiano por onda que se convertiría en huracán Bonnie

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo