Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿El sostén, el celular, el microondas y el desodorante causan cáncer?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿El sostén, el celular, el microondas y el desodorante causan cáncer?

Sepa qué mitos son verdad y cuáles no sobre la enfermedad que mata a 8 millones de personas al año.

Por: SALUD 31 de enero 2017 , 10:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿El cáncer no tiene cura?

El cáncer se puede curar cuando está en estadios iniciales, pero cuando ya es metastásico, es decir que ya se ha diseminado a otros lugares distintos de su origen primario, es imposible.

¿Tener actitud negativa y depresión empeora el cáncer?

Se ha demostrado que esta actitud disminuye la calidad de vida y altera el cuerpo, la mente y la capacidad de enfrentar la enfermedad oncológica de una mejor manera. También influye en la posibilidad de buscar soluciones a la enfermedad.

¿Es verdad que las radiaciones del celular y otros aparatos electrónicos producen cáncer?

Las radiaciones pueden ser de dos tipos. Primero están las ionizantes, que son de alta frecuencia y transmiten energía capaz de romper los enlaces químicos en las células, dañando el ADN y produciendo cambios permanentes. Los campos eléctricos más potentes que pueden producir este tipo de radiación son los lugares situados debajo de las líneas eléctricas de alta tensión.

Por otro lado, están las no ionizantes, de baja frecuencia, de poca energía y que no son capaces de romper enlaces químicos. Algunos ejemplos de esta radiación son los que emite la red eléctrica o los aparatos electrónicos. La exposición a corto plazo a los niveles de los campos electromagnéticos presentes en el medioambiente o en el hogar no produce ningún efecto perjudicial.

El principal efecto de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia, como los emitidos por la telefonía móvil, es el calentamiento de los tejidos del organismo. Los niveles de campos de radiofrecuencia a los que normalmente están expuestas las personas son mucho menores que los necesarios para producir un calentamiento significativo.

¿La raza negra tiene más riesgo de adquirir y morir de cáncer?

Sí, es verdad. De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta (Estados Unidos), que hizo un estudio con más de 100.000 personas que contrajeron cáncer entre 1999 y el 2013, en los hombres de raza negra había más probabilidad de adquirir y morir por esta enfermedad que en los de cualquier otro grupo, seguida por los hombres blancos, los hispanos, indoamericanos y los asiáticos. Las mujeres negras también tenían más probabilidad de cáncer que las de cualquier otro grupo.

¿El cáncer es hereditario?

El cáncer es una enfermedad de los genes que tenemos en los núcleos de las células. Estos genes controlan especialmente el crecimiento y división de las células, produciendo mutaciones o cambios en el ADN.

Los cambios en los genes que producen aumento de riesgo de sufrir cáncer pueden ser heredados de los padres si las alteraciones se producen en las células germinales o reproductoras, es decir, en los óvulos o en los espermatozoides. Los tipos de cáncer heredados representan entre el 5 a 10 por ciento de casos.

Hay otros cambios que se presentan a lo largo de la vida de las personas, especialmente por la exposición a sustancias que afectan el ADN. Entre ellas, el tabaco, el alcohol, las radiaciones, las comidas ahumadas, las inhalaciones de químicos del petróleo, níquel, pinturas o asbesto.

¿Los tratamientos homeopáticos funcionan para tratarlo?

No. La Organización Mundial de la Salud en varias oportunidades ha anunciado que los preparados homeopáticos no constituyen tratamiento en contra del cáncer y otras enfermedades. Algunos afirman que estos productos funcionarían como complementarios en terapias paliativas; sin embargo, hay estudios que se oponen sobre la base de que sus resultados no superan el 30 por ciento de los placebos.

¿Consumir azúcar produce cáncer?

No. Si bien estudios han indicado que las células cancerosas consumen más azúcar (glucosa) que las células normales, no se ha demostrado que este producto haga que un cáncer empeore o que, si se deja de consumir, el mal disminuya o desaparezca.

¿Los desodorantes y la tintura para el pelo producen cáncer?

Aunque algunos estudios se han enfocado en la presencia de parabenos, que se usan como preservativos en algunos desodorantes y que se ha sugerido que imitan la actividad de los estrógenos en las células del cuerpo, de acuerdo con una investigación publicada en el Journal of Applied Toxicology en el 2004, lo cierto es que la FDA exige la eliminación de estas sustancias en las principales marcas de desodorantes.

En el caso de las tinturas, no existe una evidencia certera sobre esto. Sin embargo, un informe de la agencia internacional para la investigación del cáncer (Iarc, su sigla en inglés) concluye que algunas de las sustancias químicas a las que están expuestos trabajadores de peluquerías y barberías “probablemente podrían ser cancerígenas para los seres humanos”. A pesar de esta advertencia, otros estudios sugieren lo contrario. En conclusión, falta investigación.

¿Si ingiero alimentos después de calentarlos en el microondas, puedo desarrollar cáncer?

La relación entre radiaciones no ionizantes y el cáncer no tiene sentido, pues las ondas del microondas no son capaces de modificar la estructura celular o dañar la composición del ADN.

¿Dormir con sostén produce cáncer de seno?

Es falso, no hay ninguna relación con la aparición de la enfermedad. A pesar de que algunas personas han insinuado que la presión del sostén puede ser un trauma repetido, diferentes estudios, como el hecho por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, han demostrado que no existe relación alguna entre el uso de sujetadores y el mal. Incluso, descartan que traumas directos sobre las mamas puedan transformar sus células, a no ser que existan otros factores predisponentes.

¿Las biopsias pueden regar los tumores por todo el cuerpo?

Los factores que determinan que un cáncer se extienda a otras partes del cuerpo son: el crecimiento sobre tejidos cercanos, el desplazamiento de células cancerosas por sangre o vías linfáticas y el impulso para que crezcan nuevos vasos en los sitios de los tumores, lo que les garantiza más energía. Aunque existe la idea de que las biopsias pueden impulsar esto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos esa probabilidad es prácticamente inexistente, porque si se desprende una célula, esta generalmente se muere si no existen factores para su crecimiento. Pero hay otra explicación: hoy los procedimientos para realizar biopsias o remover tumores están estandarizados, al igual que los instrumentos que se utilizan, para evitar accidentes en los procedimientos.

Fuentes: Leonor Arambula, médica oncóloga de la Liga Colombiana Contra el Cáncer e Instituto Nacional de Cáncer de EE. UU.

SALUD

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
10:47 a. m.
En vivo | Marchas 27 de septiembre: cuatro puntos de Bogotá con afectación de movilidad
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Bogotá
12:00 a. m.
Así operaba la oscura empresa criminal que estafó a 1.500 bogotanos con cartas falsas
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días
Contenidolibre
07:40 a. m.
Calle 80 en Bogotá, colapsada por accidente de tránsito: TransMilenio informa demoras

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo