Con motivo del estreno de la serie televisada 'El Comandante' la noche del lunes, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro lanzó una campaña oficial para acechar a las cableoperadoras que se atrevan a transmitir el programa y prohibir a la gente que “hable mal” del fallecido presidente Hugo Chávez, el “líder supremo de la revolución bolivariana”.
Desde hace meses voceros como el exvicepresidente Diosdado Cabello y el mismo presidente Maduro califican como una “ofensa y una falta de respeto” al seriado de 60 capítulos basado en hechos reales –aunque entre nombres fabulados– creado por el exministro venezolano Moisés Naím y producido por Sony.
Pero ante la inminencia de su estreno, y aunque en Venezuela las operadoras no ofrecen la señal colombiana de RCN –solo su versión internacional, por donde no se emite el seriado–, el Gobierno ordenó a los ciudadanos que denuncien alguna transmisión en territorio venezolano. Así lo publicó por Twitter la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con un aviso en el que exhorta a la gente a “reportar si en alguna cableoperadora se transmite la serie El Comandante (…). Identifiquemos ciudad, cablera, número del canal, hora de transmisión y fotos de la pantalla”.
La idea, según la regente de las comunicaciones radioeléctricas del país, es “reportar ese insulto a la memoria de nuestro comandante Chávez”.
(Además: Vea el tráiler de 'El Comandante', la serie sobre Hugo Chávez)
Documentales
Aunque en Colombia la transmisión de la serie de televisión arrancó el lunes en la noche, a nivel latinoamericano el canal TNT lo estrenaba anoche. Sin embargo, en la parrilla de ese canal en Venezuela no aparecía programada.
Al mismo tiempo el Gobierno anunció el inicio del ciclo de documentales Chávez de verdad, que comenzó a transmitir el martes por los canales del Estado.
El primero, Los sueños llegan con la lluvia, pudo verse a las nueve de la noche en el sistema de medios públicos e hizo apología a los primeros impulsos patriotas del Hugo Chávez niño y adolescente.
(Además: Andrés Parra asume el reto de encarnar a Hugo Chávez en la TV)
El ministro venezolano de Cultura –y hermano del fallecido presidente–, Adán Chávez, aseguró que con estos programas se quiere “rescatar la conciencia del pueblo” y, en esa misma tónica, el propio Gobierno creará un seriado sobre el fallecido mandatario al que también llaman “comandante eterno”.
El esfuerzo oficial también incluye posicionar a través de las redes sociales las etiquetas #NuestroChavezdeverdad –que logró ser la primera tendencia en trinos ayer en Venezuela– y #AquinosehablamaldeChavez, frase esta última que a través de algunos afiches, han comenzado a verse en oficinas públicas como notarías y oficinas de atención para el pago de servicios telefónicos y de electricidad.
Aunque la campaña no establece si habrá algún castigo real para quienes “hablen mal” de Chávez en las oficinas públicas, la movida es una de las censuras previas más directas aplicadas por el Gobierno a la población venezolana.
VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas