Antes de finalizar este año, el Meta contaría, luego de años de espera, con una política pública de cultura. El proceso, que comenzó el año pasado tiene aproximadamente 50 por ciento de avance y precisamente este 2017 será determinante para fijar los lineamientos que permitan orientar a los municipios en cuanto a orientación artística e intelectual de sus pobladores.
Luis Horacio Vasco, director del Instituto de Cultura del Meta, entregó un balance sobre los avances obtenidos en el documento, el cual ha contado, según él, con el acompañamiento de organizaciones y gestores culturales locales de los municipios visitados hasta ahora.
“Tenemos pendiente realizar tres encuentros subregionales en Puerto López, Guamal y Granada los cuales comenzaremos en Marzo, a través de estos vinculamos a los actores culturales de los municipios aledaños y comenzamos a formular la construcción del documento que nos dará un panorama de lo que debemos trabajar en el departamento”, explicó el director.
Y aunque todavía no está consolidado el escrito, que posteriormente será presentado al Consejo Departamental de Cultura y finalmente a la Asamblea, ya se están fijando metas claras en torno a lo que se requiere en las diferentes localidades del Meta.
Agregó que todos los encuentros hechos hasta ahora se ha insistido en los procesos de formación artística, aspecto que se comprometió a enfatizar, además de trabajar de la mano con las academias de los municipios, pues, afirmó que esta política será exitosa porque va a contemplar todas las necesidades.
LLANO 7 DÍAS