La Fiscalía General desarticuló una red integrada por siete personas que estafaban a la ciudadanía haciéndose pasar por sacerdotes y militares en Bogotá y Cundinamarca para venderles dólares falsos.
Estas personas fueron capturadas en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, en medio de ocho diligencias de allanamiento y registro en las que se encontraron uniformes del Ejército, tres armas de fuego y una motocicleta en la que se movilizaba uno de los integrantes de la red ilegal.
Esta banda, según las investigaciones, usaba fachadas como su supuesta pertenencia a las Fuerzas Militares y a comunidades religiosas para contactar a particulares en Bogotá, La Mesa, Villeta, Guaduas, Soacha y Girardot (Cundinamarca) para cambiar moneda colombiana por dólares falsos.
La Fiscalía logró encontrar 50 casos de los cuales ha logrado agrupar 10, con pérdidas que suman los 500.000 millones de pesos.
Un juzgado impuso medida de detención preventiva contra Fernando Alonso Aguilera Guerrero, alias Princesa, Capitán Gómez, alias Felipe, jefe de la organización. También contra William Suárez Ariza, alias Tito, William Alirio Silva de Antonio, alias Monstruo o Sargento Villota, encargado de la seguridad de la banda.
Además, fueron enviados a prisión Jonathan Adolfo Antonio Toloza, alias Pechuga, César David Díaz Arévalo, encargado del transporte de la red, Lina María Calderón Neuto, fabricante de dólares falsos y Erika Liceth Escarraga Gómez.
A las ocho personas se les imputaron cargos por concierto para delinquir, estafa, utilización ilegal de uniformes e insignias, falsificación de moneda extranjera, tráfico de moneda falsa.
JUSTICIA