close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Licencia de maternidad no debería ser obligatoria': Paloma Valencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Licencia de maternidad no debería ser obligatoria': Paloma Valencia

Buscará que sea flexible, que ayude a la vida laboral de las mujeres y se comparta con el padre.

Por: UNIDAD DE DATOS 31 de enero 2017 , 03:08 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En unos seis meses, Amapola, la hija recién nacida de Paloma Valencia, una de las senadoras más polémicas del Centro Democrático, pasará su tiempo en medio de los fríos y adustos salones del Capitolio Nacional. Y no será la única. A su lado podrían estar, por solo nombrar algunos, el futuro bebé de Sofía Gaviria (liberal) o incluso el de la representante Tatiana Cabello, quien también fue madre recientemente.

Esa ha sido una de las prioridades de esta congresista, quien actualmente se beneficia de la licencia de maternidad ampliada a 18 semanas gracias a una ley aprobada en el 2016 por el Congreso. Y ya ha iniciado campaña con sus colegas para que les sea acondicionado un lugar en el Congreso donde puedan trabajar al mismo tiempo que ser mamás. La respuesta de la Secretaría del Senado, por ahora, ha sido un “vamos viendo como nos acomodamos”.

Porque contrario a lo que se podría creer, Valencia considera que una licencia de maternidad larga puede perjudicar las oportunidades de crecimiento laboral de las mujeres y cerrar sus oportunidades en el mercado. Esto, debido al desequilibrio en días que existe frente a la que toman los hombres, que es de apenas 8 días.

“En la política, por ejemplo, desaparecer cuatro meses es demasiado. Y he conocido casos de congresistas que fueron mamás, tomaron la licencia y su reemplazo despidió a todo su equipo y le cerró cualquier posibilidad de seguir haciendo su trabajo. Si eso pasa acá, con congresistas, imagínese a lo que pueden someterse otras mamás”, afirma.

Por eso, en diálogo con EL TIEMPO, reveló que buscará que la licencia de maternidad no sea obligatoria, sino flexible, y que sea la madre quien escoja cómo usarla, compartirla con el papá y adecuar su realidad laboral a ella.

“Ejemplos de eso es que dos meses sean para la mamá y dos para el papá, o que parte de las 18 semanas puedan ser usadas para trabajar desde la casa o con jornadas más cortas. Incluso, quiero buscar que las empresas tengan espacios donde la mamá pueda convivir con su hijo”, propuso la senadora y aseguró que ya ha entrado en contacto con expertos para elaborar un proyecto al respecto.

Juan Diego Buitrago Cano / EL TIEMPO

Chile ya tiene un modelo flexible

Actualmente, con la nueva ley, Colombia es el tercer país de Latinoamérica y el Caribe con mayor cantidad de días de licencia. El primero es Venzuela, donde las mamás pueden ausentarse de su trabajo durante 26 semanas. Cuba y Chile, también 18 semanas.

Sin embargo, el caso del país austral es diferente. Allí, las madres tienen la posibilidad de elegir entre dos opciones de licencia de maternidad: permiso absoluto de 12 semanas, subsidiado al 100% o un total de 18 semanas: 12 de descanso total y seis en las que la trabajadora puede optar por trabajar a media jornada. En ese caso, el subsidio al momento de trabajar baja al 50%.

En Colombia, la licencia de maternidad es subsidiada al 100%, siempre y cuando la mamá tenga un vínculo laboral activo. Además, es obligatoria e irrenunciable.

Esas 18 semanas parecen pocas si se comparan con las del Reino Unido, donde se otorgan 52, es decir poco más de un año, y una remuneración de 90%. O con Croacia, donde las madres tienen 58 semanas de permiso total, con el 100% de remuneración los primeros seis meses y luego con una cuota fija de subsidio.

Sin embargo, Colombia cumple con la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo, que señala que los países del mundo deberían otorgar por lo menos 14 semanas de licencia, con al menos tres cuartas partes de la remuneración normal. Esto, en países como Ecuador, Uruguay o,México, se cumple con la mitad: otorgan solo 12 semanas, pero remuneradas al 100%.

Juan Diego Buitrago Cano / EL TIEMPO

De hecho, estos tres países superan a Estados Unidos, donde el panorama es poco alentador para las mamás: la ley federal contempla 12 semanas de licencia, pero no se paga ningún tipo de remuneración. Si la mujer quiere tener algún beneficio debe, en muchos casos, ‘combinar’ otros beneficios laborales como vacaciones y permisos por enfermedad, siempre que se ajusten a las políticas de cada empresa y a las leyes de cada estado.

“Al hacer políticas públicas hay que mirar si no se crea el efecto contrario. Cuando se estableció la protección a las personas con alguna discapacidad, resultó que muchas empresas no volvieron a contratarlas. Por eso, hay que pensar si una licencia larga no podría desestimular la contratación de mujeres, más en un país machista donde se cree que los hijos son responsabilidad sólo de la mamá y no del papá”, señaló Valencia.

Por eso ella considera que, más que una licencia larga, se necesita es que la mujer tenga apoyo a la hora de dedicarle tiempo a su hijo. Porque reconoce que ser mamá no es fácil. Y se necesita espacio libre para vivir esa etapa tranquilamente.

De hecho, la congresista contó que en los menos de 15 días que lleva en su nuevo rol como mamá ha pasado del cansancio extremo, la falta de sueño y la dificultad de la lactancia a la “adrenalina extrema” de ver cómo Amapola crece, se fortalece y cada vez “va entendiendo más lo que hago o lo que digo”.

Eso sumado a lo que llama “solidaridad de la gente”. “El cariño ha sido mucho. La gente se ablanda cuando hay un bebé, incluso esos que me hicieron bullying cuando revelé el nombre de mi hija. Todo eso lo dejo pasar, son odios gratuitos”, dice sin ocultar la emoción de explicar por qué la bebé se llama Amapola.

“Todo nombre debe tener una canción hermosa. Y Amapola lo tiene. Además, evoca a La Pola, nuestra prócer. Pero también me recuerda mi enorme responsabilidad, mi compromiso. La amapola puede ser una hermosa flor o una droga destructiva. Y ese es un mensaje muy potente”.

UNIDAD DE DATOS

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Sebin
12:00 a. m.
Sebastián Yatra deja a sus fans boquiabiertas por confesión de su vida sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo