Un nuevo capítulo está viviendo el desencuentro entre el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y el ministro de Justicia, Jorge Londoño, por cuenta de un proyecto de reforma a la Ley 30 en la que está trabajando el Ministerio.
Martínez aseguró en una entrevista con 'Noticias RCN' cuestionó la posibilidad de que desde el Ministerio de Justicia se esté trabajando en una reforma a esta Ley referente a la política de drogas, y que la misma se tramite por vía 'Fast Track' en el legislativo sin el debate que se necesita.
El Fiscal considera, como lo ha reiterado en muchos escenarios, que la política antidrogas y la legislación fue la que le permitieron al país enfrentar con relativo éxito la amenaza del narcotráfico.
En entrevista con Yamid Amat para EL TIEMPO, en noviembre pasado, Martínez aseguró que hay un "sector de académicos que cree que el delito se combate sin cárcel”, y denunció que “en distintas agencias del Estado están trabajando muchos contratistas que son autores de proyectos laxos”.
Entonces el Fiscal había denunciado que durante un Consejo Nacional de Estupefacientes se propuso como parte de la reforma a la política criminal cambiar el régimen sancionatorio para los cultivadores de drogas. Algo que Martínez calificó de 'cheque en blanco' para los narcotraficantes.
Ante las nuevas críticas, el ministro de Justicia Jorge Londoño respondió que este: "No es un proyecto que se esté haciendo a espaldas de nadie" y afirmó que está en proceso de elaboración y no es igual a lo que se había discutido el año pasado.
Londoño argumentó que en la actualidad se están tratando los problemas relacionados con drogas con normas del siglo XX y no con reglas del siglo XXI.
"Unos técnicos expertos en el tema de drogas están elaborando unos proyectos que no podrán ser privados, porque entre otras cosas tendrán que ir primero al Consejo Superior de Política Criminal, en donde tiene presencia el Ministerio de Defensa, de Ambiente, de Salud, la Procuraduría y, obviamente, el Ministerio de Justicia".
Sobre el régimen sancionatorio aseguró que hay asuntos que todavía no se han discutido y por tanto no han sido incluidos en el documento.
JUSTICIA