De los 235 comparendos pedagógicos impuestos en las primeras 24 horas de aplicación del nuevo Código de Policía, 148 corresponden al porte y consumo de estupefacientes y consumo de alcohol, así lo informó el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El General también aclaró que la segunda infracción más común fue el traslado de perros de las denominadas ‘razas potencialmente peligrosas’, sin el cumplimiento de las medidas preventivas, como el uso de bozales y correas. La tercera es el impedimento de los procedimientos policiales.
Con el fin de evitar que los ciudadanos sigan cometiendo infracciones, en Medellín se lanzó este martes la campaña ‘La seguridad parte de ti’, que se implementará principalmente en las estaciones del metro, en las cuales personal de la Policía socializará el nuevo Código.
La iniciativa hace parte del inicio de la Semana de la Seguridad y la Convivencia. El Comandante además explicó que en la estación Parque Berrío se habilitó un puesto de información y atención ciudadana para resolver dudas sobre el tema.
En cada estación, los policías entregarán volantes con medidas de seguridad y autoprotección para evitar ser víctimas de delitos comunes.
Por su lado, el Departamento de Policía Antioquia informó que en los demás municipios se hicieron 23 comparendos pedagógicos por infracciones al Código, en aspectos como consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en sitios públicos, hacer necesidades fisiológicas en espacios público y hacer mal uso de los parqueaderos.