Tras reaparecer en días pasados con la negociación de sus acciones en el mercado de valores canadiense, Pacific Exploration & Production (Pacific E&P) nombró como nuevo presidente a Barry Larson, quien asumirá a partir del próximo 20 de febrero y cuenta con 40 años de experiencia en la industria de petróleo y gas, 21 de los cuales ha dedicado a operaciones internacionales.
Desde 2009 hasta su jubilación en 2016, el ejecutivo ocupó el cargo de jefe de operaciones de Parex Resources, donde fue responsable de llevar a la compañía a una producción de 30.000 barriles por día en Colombia.
Por esto, de la mano de Larson, Pacific se alista para una nueva etapa en el país, en la que será de menor tamaño pero más eficiente.
El presidente de la junta directiva, Gabriel de Alba, dijo que con el liderazgo de Larson seguirán reconstruyéndose como un competitivo productor de bajo costo.
Para Larson, Pacific tiene un conjunto único de activos, una fuerte oportunidad y una mano de obra calificada y dedicada.
“Maximizar el valor de ciertos activos porque el perfil básico de E&P es sustancial, y espero continuar trabajando con nuestros líderes operativos y la junta directiva para avanzar en el nuevo Pacific en beneficio de todos nuestros grupos de interés”, precisó Larson.
Los activos
En Colombia, Pacific E&P cuenta en la actualidad con poco más de 45 bloques en exploración y producción. Al tercer trimestre del 2016, reportó una producción neta de 75.000 barriles diarios. Entre los principales campos productores de crudo que opera se encuentran Quifa, Guaitiquía y Cubiro, localizados en la cuenca de los Llanos.
También opera uno de los campos de gas más importantes del país, La Creciente, ubicado en el departamento de Sucre.
Datos de Campetrol estiman que Pacific tiene 300 millones de barriles de reservas certificadas y se espera que aumenten a 500 millones.
Así, la apuesta de Pacific Exploration & Production (Pacific E&P) será por Quifa, Sabanero, CP06 y Cajua, que con las inversiones requeridas buscan suplir la producción que tenía en Rubiales.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS