En los últimos 10 días fueron capturadas 39 personas en 10 departamentos por delitos relacionados con drogas. El anuncio lo hizo la Fiscalía General, al señalar este como un gran golpe, especialmente contra las redes de microtráfico.
Huila y Caldas fueron los departamentos donde se registraron más capturas, 12 en cada uno. Les siguen Valle del Cauca, con 6 capturas; Antioquia, con 3; y Tolima, con 2. En Chocó, Nariño, Quindío, Casanare y Sucre capturaron de a una persona.
En total, durante las diligencias que se hicieron en Huila fueron incautados 247 gramos de cocaína, 130 gramos de basuco, 110 gramos de marihuana y 700.000 pesos en efectivo. Entre los capturados en ese departamento se encontraba un menor de edad.
En Caldas, el 25 de enero, fue desarticulada la organización delincuencial ‘los Cambalaches’, que se dedicaba al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. A esa organización se le atribuye, además, la utilización de menores de edad para la comisión de delitos en Manizales.
Como resultado de las operaciones en contra de esta banda se logró la captura de 12 de los 14 presuntos integrantes que la conforman, luego de que la Fiscalía solicitara las órdenes de captura correspondientes.
De igual manera, se incautaron 5 teléfonos celulares, 5 gramos de marihuana tradicional, 9 tarros de popper (sustancias químicas que se administran por inhalación), medicamentos, un computador portátil, ocho memorias USB, una memoria micro-SD y 3,5 millones de pesos en efectivo.
Ese mismo día, en Cali, se hicieron efectivas cinco órdenes de captura por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Lo anterior, luego de hallar un laboratorio para el procesamiento de cocaína en Jamundí. Allí se encontraban 13 personas, cinco con órdenes de captura. Otra persona, que pertenecía a la misma organización, había sido detenida días antes.
Y en Chocó fue capturada una señora que distribuía estupefacientes en el barrio Kennedy, de Quibdó. Tenía en su poder 21 tubos transparentes que contenían cocaína y derivados.
El ente acusador señaló así mismo que el 24 de enero tres indígenas del resguardo Caimán Nuevo, ubicado entre los municipios antioqueños de Turbo y Necoclí, fueron capturados con más de 500 kilos de cocaína, perteneciente al ‘clan Úsuga’, y que iban a ser llevados en lanchas rápidas a Centroamérica con destino a Estados Unidos.
JUSTICIA