Una policía encubierta que logró infiltrarse en una empresa de acompañantes, identificando a una mujer que cada semana era transportada a solicitud de Argen Morelo Peñata, fue clave para dar con su captura.
Peñata, alias Chepe, era el jefe de finanzas y del narcotráfico del ‘clan Úsuga’. La operación para dar con su paradero fue desarrollada por la dirección de Inteligencia de la Policía.
(También: Ejército ubica dos toneladas de explosivos del 'clan Úsuga')
‘Chepe’ manejaba todas las acciones de producción y exportación de cocaína de ‘los Usuga’ en Turbo, Antioquia, zona que entró a controlar luego que la Policía abatió a su hermano José Morela, ‘Negro Sarley’, en el 2013.
En retaliación por la muerte del ‘Negro Sarley’, el clan en su momento ordenó la ejecución de un paro armado.
‘Chepe’ también era hombre de confianza de Fernando Oquendo, alias Ramiro Bigotes, quien en este momento estaba al frente de la organización en Antioquia.
El capturado fue integrante del Bloque Calima de las Auc y estuvo bajo el mando de ‘HH’ en el Valle del Cauca. Se desmovilizó junto con su hermano en el 2004 y perdieron los beneficios del Gobierno al seguir delinquiendo en Antioquia, donde se incorporaron al clan con el manejo de laboratorios para el procesamiento de drogas.
(Además: 'Clan Úsuga' impide sustitución de cultivos ilícitos en Antioquia)
“En el 2008, ‘Chepe’ contaba con todo el apoyo de su hermano el ‘Negro Sarley’, había sumado un importante capital financiero y acostumbraban a departir con mujeres y despilfarrar dinero en trago, ropa de marca y caballos de paso”, dijo uno de los investigadores que estuvo tras su captura.
El capturado tenía cuatro órdenes de captura en su contra por concierto para delinquir agravado con fines terroristas y narcotráfico, además de homicidio agravado por hechos ejecutados por ‘Chepe’ en Valle y Antioquia, que se relacionan con pagos no realizados por negocios referentes al envío de cocaína al exterior, en especial por cargamentos a México y Estados Unidos que decomisaron.
JUSTICIA