Mientras que las parroquias del país destinan sus recursos a obras sociales, los de Nuestra Señora del Carmen en Líbano, Tolima, tienen un fin muy particular: pagar una cuota como parte de la pensión de una excongresista.
Una porción de lo que donan sus feligreses debe destinarse para pagar una parte de la mesada de la exrepresentante a la Cámara Hilda Martínez, esposa del exministro Alfonso Jaramillo Salazar, y madre del actual alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo.
De los cerca de 7 millones de pesos que se le giran mensualmente a ella, alrededor de 2 millones los debe aportar esa iglesia.
Esta historia se podría decir que comenzó a mediados de los 50, cuando Martínez trabajó en el hospital del San José, de Líbano.
Cuando ella quiso pensionarse encontró que sus semanas como congresista no le eran suficientes para cumplir con lo establecido en la ley. Por eso acudió a recuperar el tiempo que había laborado en el hospital de la población del norte del Tolima. Sin embargo, ese sanatorio dejó de existir desde hace más de 20 años.
Como ya no existía, acudió a la justicia, y un fallo del juzgado civil del circuito del Líbano ordenó a la parroquia el pago mensual de una cuota parte de la pensión de la señora Martínez.
La explicación, según el obispo del Líbano, monseñor José Luis Henao, es que el hospital –que era el único en esa época en el pueblo– hacía parte de la obra pastoral de la iglesia y “se sostenía por los pagos del departamento”.
Pero la “sentencia judicial (del 2008) declaró la existencia de un vínculo laboral” entre Martínez y la iglesia de Líbano.
“Se declaró que la parroquia está obligada a reconocer y a pagar la cuota parte pensional proporcional al tiempo servido, que son más de 5 años”, aseguró monseñor Henao.
En estos casos, la ley señala que cada entidad debe aportar –dependiendo del tiempo laborado– un porcentaje del valor de la jubilación (cuota parte).
La parroquia ha intentado que desde la Gobernación se contribuya al pago de la cuota, pero eso no ha sido posible.
Por eso, actualmente debe aportar casi 2 millones de pesos mensuales, correspondientes al 28 por ciento del valor de la pensión.
Dichos pagos se hacen “con el producto de las diferentes actividades que durante el año se realizan”, reconoció el obispo.
Mientras tanto, en la parroquia, los feligreses seguirán rezando para que se reúna el pago mensual para la pensión de una excongresista.
Familia política
Martínez no es la única que se ha movido en las esferas políticas; casi toda la familia Jaramillo ha tenido una fuerte presencia en el Tolima.
Su esposo, Alfonso Jaramillo (liberal), fue gobernador, parlamentario, ministro de Salud, embajador en Noruega y alcalde popular.
Su hijo mayor, Guillermo Alfonso, es el actual alcalde de Ibagué (por Mais) y al igual que su padre se desempeñó como gobernador del Tolima y congresista. Fue secretario de Salud del alcalde Gustavo Petro, en Bogotá.
Su hermano Mauricio, además de ser senador (liberal), fue concejal de Bogotá. En las pasadas elecciones aspiró a la Gobernación del Tolima.
ANGIE MICHELL QUIÑONES
Redacción POLÍTICA