close
close

TEMAS DEL DÍA

ACUSAN A DONALD TRUMP BLOQUEOS EN MEDELLíN AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ ATENTADO EN EL CATATUMBO MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El muñeco que les enseña a los niños a respetarse
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El muñeco que les enseña a los niños a respetarse

Se llama 'Rafiki' y no tiene raza, religión, sexo o estrato. Una estrategia de educación innovadora.

Por: DIANA MILENA RAVELO MÉNDEZ 29 de enero 2017 , 08:31 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque el nombre genérico del proyecto es ‘Rafiki’, para otros es ‘Susi’ o ‘Molly’. Siempre varía según la imaginación de los niños. Este muñeco sin raza, religión, sexo o estrato es la estrategia con la que las maestras Ruth Palacios y Magda Fierro buscan enseñar valores como el respeto o la solidaridad a los alumnos del colegio Las Américas IED, en el barrio Camilo Torres de Bogotá.

Este juguete de trapo tampoco tiene voz. Se la ponen los pequeños, pues son ellos quienes hablan con él de temas de adultos o que la sociedad ha convertido de adultos. “‘Rafiki’ me ha enseñado a respetar y vivir armoniosamente, a cuidarnos a nosotros y a respetarnos”, dice Mariana Rodríguez, de 6 años.

El proyecto, que es aplicado en las aulas a estudiantes que cursan transición, ocupó el cuarto lugar en los premios de Investigación e Innovación Educativa del Distrito en su edición 2016. Docentes, padres de familia y niños participan de manera conjunta en cada una de las dinámicas que se reconstruyen alrededor de este método educativo. “Más que enseñar moral, lo que queremos es aprender a escuchar a los pequeños y sus conceptos sobre diferentes temas del día a día”, comenta Ruth.

Se conoce como ‘maloka’ a la dinámica en la que los menores de edad responden a una ‘pregunta orientadora’ propuesta por el docente. El tema cambia cada semana, siempre buscando llevarlos a una reflexión profunda. “Nunca hay una respuesta correcta o incorrecta, queremos que ellos solos encuentren la respuesta”, cuenta Magda.

Luego, el pequeño que se lleva a casa el muñeco cuenta al resto del salón cómo fue su fin de semana junto al ‘Rafiki’, término que significa “amigo” en la lengua africana suahili. Montar en bicicleta, almorzar, hacer tareas y hasta rezar forman parte de las actividades, que se inmortalizan en fotos que luego pegan en una bitácora.

(En fotos: #FaceStories: él es Rafiki, el muñeco que busca revolucionar la educación)

Los padres no son ajenos. Son ellos quienes acompañan a sus hijos en el proceso de responder en casa las preguntas. “Nuestro hijo decía que era un hermanito más. Se busca que ellos lleguen a tener un sentido de pertenencia, a respetar a los otros, y de paso que aprendan también a escribir y jugar con las palabras”, cuentan Claudia Cortés y Emilio Escobar, padres de Ángel Escobar.

“Comprendemos que es la familia el pilar de todo conocimiento, es el fundamento de todo desarrollo. ‘Rafiki’ ha sido una puerta muy grande para comprender esas familias y ayudarles en esas normas que se rompen a veces en la primera infancia”, señala Fierro.

Para las dos maestras que impulsan este innovador método, su sueño es que esta iniciativa crezca y se copie en varios colegios, pues sienten que se han “visto resultados reales”.

“El proyecto permite el desarrollo de la autonomía, de un aprendizaje más significativo salido de lo tradicional o rutinario. Es muy propicio y pertinente debido a que los pequeños están explorando el mundo y, con esto, a pesar de su corta edad, pueden generar competencias”, asegura Carlos Gil, especialista en comunicación educativa de la Universidad Minuto de Dios.

El proyecto ha vinculado a los padres de familia.

El proyecto ha vinculado a los padres de familia. Foto: Mauricio Moreno

El primer ‘Rafiki’

El primer ‘Rafiki’ se llamaba ‘Susi’ y nació como un regalo de una abuela para su nieta. Elaborado de forma artesanal, su piel fue hecha con retazos de una tela negra, acanalada y suave, y su cabello, de media velada. Así se creó el muñeco de trapo propiedad de la hija de la profesora Ruth.

“Al siguiente día, entré a mi salón y me dispuse a realizar la rutina en clase, y cuando tomé algo de mi bolso, la muñeca cayó al suelo. Rápidamente un niño la recogió y le dijo ‘Susi’. Eso fue impactante, como si la conociera. El entorno cambió y todos se reunieron a verla”, narra la docente.

“¿Por qué no tiene boca? ¿Por qué su piel es de otro color?”, preguntaban los niños a la maestra. “Es un estudiante que viene de lejos y quiere hacer amigos en esta ciudad”, respondió la profesora y luego les contó que necesitaba la ayuda de todos para crearle una historia. Todo quedó consignado en un diario.

Fue así como en el 2013, de la mano de una iniciativa enfocada en el tema de la afrocolombianidad, nació el proyecto ‘Rafiki’.

Con el paso de los meses, las anécdotas de los niños con los muñecos han sido innumerables; por ejemplo, un día ‘Susi’ llegó sin cabello después de una de sus visitas a una casa; una niña le había halado sus trenzas y, por esta razón, mientras era reparada, a través de cartas que, supuestamente, eran enviadas por la muñeca desde el hospital, se llevó a los alumnos a reflexionar sobre la agresividad.

Una breve ‘Maloka’

“¿Para ustedes qué es ser guerrero?”, pregunta la profesora Magda. “Es alguien que trabaja mucho”, “que sigue adelante aunque tenga muchos obstáculos”, “es ser juicioso, ser fuerte y valiente”, vociferan algunos de los niños desde sus puestos.

Pregunta a pregunta, los alumnos descubrieron que ser guerrero va más allá de lo que dicen los cuentos medievales y se trata de quienes “día a día se deciden a levantarse a luchar por conseguir sus sueños y cuidar de sus familias”, tal cual lo hacen sus padres.

Entre risas y comentarios escuetos, los pequeños afirmaron que el verdadero guerrero es ese que sabe que nunca debe rendirse, que cuando se siente agotado, nunca olvida que “debe seguir luchando” y “tener un corazón fuerte”.

Las ‘malokas’ se han convertido en el día a día de los estudiantes de transición de este colegio en el sur de la capital. Los llenan de preguntas pero también los llevan a descubrir múltiples respuestas sobre la vida.

De esta forma, mientras el proyecto se da a conocer a través del voz a voz de quienes han visto los resultados y el trabajo de sus dos docentes creadoras, los ‘Rafikis’ siguen visitando casas en diferentes zonas de Bogotá, compartiendo con las familias y apareciendo en las fotografías de las bitácoras bajo el abrazo de los niños.

DIANA MILENA RAVELO MÉNDEZ
Redes sociales EL TIEMPO
diarav@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Pereira
06:10 p. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Testimonio
04:12 p. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
09:57 p. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Cristina Hurtado
mar 30
Cristina Hurtado y José Narváez pasan por un difícil momento: ‘pa’ lante’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo