close
close

TEMAS DEL DÍA

FUERTE GRANIZADA EN BOGOTÁ CAROLINA CORCHO INVIMA MARÍA FERNANDA CABAL JAMES RODRÍGUEZ CIERRE VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA DÍA DEL HOMBRE JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo van las vías 4G para viaje rápido por el occidente del país?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Cómo van las vías 4G para viaje rápido por el occidente del país?

Las autopistas Pacífico 1, Pacífico 2 y Pacífico 3 se abren camino para mejorar movilidad.

Por: EL TIEMPO 29 de enero 2017 , 08:29 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El escenario carretero poco competitivo para el transporte de carga entre el noroccidente y el suroccidente del país cambiará a partir del 2020, cuando se prevé la terminación del megaproyecto de las tres autopistas de cuarta generación (4G) de la primera ola, que llevarán la carga más rápido de Medellín a los puertos de Buenaventura: las autopistas Conexión Pacífico 1, Pacífico 2 y Pacífico 3.

Los tres corredores planteados hace más de una década como autopistas de la prosperidad ya están todos en etapa de construcción.

Los trazados de las nuevas obras arrancan en el suroeste antioqueño con Pacífico 1, entre Ancón Sur (a la salida del sur de Medellín), Camilo C (en Amagá) y Bolombolo (municipio de Venecia); empata con Pacífico 2, que cubre Bolombolo, La Pintada y Primavera, y se cruza con Pacífico 3, que lleva de La Pintada (Antioquia) a La Felisa (Caldas) y La Virginia (Risaralda). De ahí se sigue al Valle y Buenaventura.

Con los nuevos corredores y trazados, ya no pasarán las tractomulas por el ascenso al Alto de Minas, la famosa carretera de las vueltas ciclísticas. Ahí, hoy las tractomulas transitan rezagadas, como si el motor estuviera a punto de sacar la mano, a menos de 20 km por hora, para llevar la carga sacada por una calzada de Medellín a los puertos del Pacífico y viceversa. En este recorrido los conductores emplean de 18 a 21 horas.

Los vehículos no pueden transitar a más velocidad por las numerosas curvas tan cerradas y estrechas de la vía. Los tractocamiones deben parar en cada giro para evitar que las cabinas de los carros se rocen y los espejos retrovisores terminen destrozados. Una situación similar encuentran los automotores en la vía de La Felisa a Anserma, encajonada en las montañas y levantada entre abismos, en el paso por Caldas hacia Buenaventura.

Para mejorar este panorama de la infraestructura, se inició hace un año la intervención en los 292,7 kilómetros que suman las tres autopistas concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). De acuerdo con lo programado por las concesiones, a lo largo de los tres trayectos se planea levantar 182 puentes y cinco túneles. Además, se harán 76,2 kilómetros de doble calzada, 38 km de carreteras nuevas, rehabilitación en 54 km de vía existente y mejoramiento de otros 111.

El vicepresidente, Germán Vargas, ha señalado que con las conexiones Pacífico 1, 2 y 3 se generarán ahorros en costos de viaje y tiempos de desplazamiento superiores al 30 por ciento, lo que traerá desarrollo y competitividad para Medellín, Antioquia, el Eje Cafetero y todo el país.

Cuando terminen las obras, los conductores podrán llevar la carga de Medellín a Buenaventura en unas 11 horas, es decir, se ahorrarán hasta 10 horas de viaje. Y los autos particulares ya no tendrán que ir detrás de las tractomulas.

En las obras de estas tres autopistas, los privados invertirán 5,36 billones de pesos y generarán más de 5.000 empleos directos.

Así avanzan los trabajos en las Pacífico 1, 2 y 3.

Pacífico 2, primera en entregar obras de rehabilitación

La Concesionaria Vial del Pacífico S. A. S. (Covipacífico) ejecuta el proyecto Pacífico 1, en el suroeste antioqueño, donde intervendrá 50,2 km: 32,2 km de doble calzada y la operación y mantenimiento de otros 18 km.

El constructor de la autopista Conexión Pacífico 1, Conpacífico, inició obras el pasado octubre entre Bolombolo y Puerto Escondido, donde alista el terreno para las primeras excavaciones. Construirá sobre la quebrada Sinifaná dos de los 57 puentes que se harán en este proyecto.

Con estas obras, se generarán unos 2.100 empleos.

A su vez, la Concesión La Pintada S. A. S., que ejecuta la Conexión Pacífico 2 (Bolombolo-La Pintada-Primavera), fue una de las primeras en terminar las obras de la primera unidad funcional trabajada en una autopista 4G de primera ola.

El pasado 31 de octubre culminó la rehabilitación de 54 kilómetros entre La Pintada y Primavera, por donde circulan a diario alrededor de 5.000 vehículos, de los cuales un 60 por ciento son de transporte pesado.

Sin embargo, el elevado tráfico de tractocamiones en un corredor tan reducido ha hecho que en menos de tres meses sus llantas hayan borrado la señalización del pavimento. Por esto, están repintando la línea amarilla. “Estamos analizando una nueva tecnología en señalización y pintura para que no se desgaste tanto”, expresó el gerente saliente de la Concesión La Pintada, Germán De La Torre.

En el proyecto, otros siete frentes de obra con movimientos de tierra y excavaciones para construir la doble calzada paralela al río Cauca, entre Bolombolo y La Pintada, una vía secundaria que se volverá nacional y por donde tendrá que pasar obligatoriamente el transporte pesado, cuando se construya esta nueva calzada. La antigua vía de La Pintada- Primavera quedará solo para transporte particular y liviano.

A comienzos de febrero, el concesionario iniciará las dos obras más complejas que tiene esta parte del proyecto, en sus casi 98 kilómetros: el túnel Mulatos (de doble tubo), de 2,5 km de longitud, que se hará en el lomo de una montaña y al que se accederá por dos largos puentes, y el viaducto sobre el río Cauca.

Pacífico 3 inició variante de La Virginia y tres puentes

Con la nueva autopista Conexión Pacífico 3, entre La Pintada (Antioquia) y La Virginia (Risaralda), el transporte de carga ya no tendrá que pasar cerca de Manizales ni entrar a Chinchiná ni a Pereira. No se transitará por el Eje Cafetero, sino que las tractomulas seguirán derecho para tomar la vía nueva hacia Irrá, seguir a Viterbo (Caldas) y La Virginia.

La Concesión Pacífico Tres S. A. S. hará este proyecto, en el que intervendrán 146 kilómetros. Fue la primera que arrancó con las grandes obras (30 de octubre del 2015), como es la construcción de la variante de La Virginia, de 4 km, y el puente, que terminan este año. A estos se suman los 31 km de vía nueva que harán en este proyecto. Los otros 24 km son de la variante de Tesalia, que incluye un túnel, y 7 km de doble calzada entre La Manuela y Tres Puertas, donde ya se inició movimiento de tierras.

La concesionaria avanza también en la construcción de tres puentes sobre los ríos Risaralda y Totuí, y el tercero (puente Trompeta) conectará la vía nueva que se construye con la que existe hacia Viterbo.

En este corredor harán igualmente puentes sobre el río Cauca, en el sector de Irrá, que reemplazará a uno antiguo existente, en La Virginia, km 41, Tapias y El Palo (La Felisa).

En Pacífico 3 resaltan dos aspectos: por un lado, no toda la vía será en doble calzada. Pero a lo largo de 139 km habrá 41 puntos en los que se construirá el tercer carril, con lo que se ampliará la vía y se podrá transitar más rápido.

El gerente general de la Concesión Pacífico 3, Bruno Cediel Arango, dijo que serán “31 kilómetros (de los 139) donde se podrá adelantar en un tercer carril cada 800 metros en promedio. Eso hoy no se puede hacer legalmente, sin riesgo vehicular”.

De otro lado, la concesión debe hacer los diseños de fase 3 (con ingeniería de detalle) de la doble calzada de todo el proyecto, compra de predios y trámite de licencias ambientales. El trazado de la segunda calzada ya fue demarcado con estacas y el concesionario iniciará este año la compra de los terrenos para que la obra de la segunda calzada se pueda hacer en el futuro.

Sistemas de financiación, en alto

Pacífico 1 (con inversiones por $ 2,2 billones ) y Pacífico 3 (por $ 1,8 billones) han sido proyectos distinguidos por sus sistemas de financiamiento por la revista ‘LatinFinance’ de EE. UU.: el primero, por financiamiento en moneda local, y Pacífico 3, por la mejor financiación de vías y de infraestructura en la región de los Andes, al ser el primer proyecto vial que se hace financiado con bonos en el exterior.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera
Helicóptero
06:08 p. m.
Video muestra cómo helicóptero militar pierde control y cae al abismo
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
helicóptero ejercito
10:12 p. m.
Ellos fueron los cuatro muertos en accidente de helicóptero del Ejército

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo