A cinco pasajeros iraquíes y a uno yemení se les impidió el sábado abordar un vuelo de EgyptAir desde El Cairo a Nueva York, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la entrada de ciudadanos de siete países con población mayoritariamente musulmana, según fuentes del aeropuerto egipcio.
A los pasajeros, que llegaron en tránsito al aeropuerto de la capital egipcia, se les impidió abordar su vuelo y fueron llevados hacia sus países de origen pese a que tenían visas válidas, según la agencia de noticias Reuters. (Vea también: Las polémicas de las primeras horas de la era Trump).
Por su parte, el diario estadounidense 'The New York Times' informó este sábado que al menos dos ciudadanos iraquíes fueron detenidos en el aeropuerto John F. Kennedy, pese a que sus solicitudes de asilo ya habían sido aprobadas.
Trump suspendió el viernes durante cuatro meses la llegada de refugiados a Estados Unidos y prohibió temporalmente el ingreso de visitantes desde Siria y otros países de mayoría musulmana, argumentando que las medidas ayudarán a proteger a los estadounidenses de ataques terroristas.
"Estoy instaurando nuevas medidas de revisión de antecedentes para mantener a los terroristas islamistas fuera de Estados Unidos de América. No los quiero aquí", dijo Trump en el Pentágono previamente el viernes.
La prohibición, aunque temporal, tuvo efecto inmediatamente, causando confusión en los posibles viajeros con pasaportes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
Aparte de El Cairo, no está claro si otros aeropuertos de los países en la lista de Trump han implementado de inmediato la medida.
Incluso a residentes legales que provienen de esos países -personas que tienen la llamada "green card" y que se les permite vivir y trabajar en los Estados Unidos- se les ha aconsejado consultar con abogados de inmigración antes de viajar fuera del país, o si están intentando regresar, dijo Muslim Advocates, un grupo de derechos civiles en Washington.
Francia y Alemania expresaron el sábado su inquietud por las nuevas restricciones de Trump a la inmigración.
Asociaciones presentan demanda contra decreto antirrefugiados de Trump
Varias asociaciones estadounidenses de defensa de los derechos civiles presentaron este sábado un recurso judicial sobre el decreto. La demanda fue presentada ante un tribunal federal de Nueva York por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otras asociaciones.
Irán aplicará reciprocidad tras prohibición de ingreso a iraníes en EE. UU.
Irán aplicará la reciprocidad y prohibirá el ingreso de estadounidenses durante tres meses, según informó el ministerio de Relaciones Exteriores en Teherán. "La República Islámica de Irán (...) manteniendo su respeto al pueblo estadounidense y para defender los derechos de sus ciudadanos, decidió aplicar la reciprocidad luego de la insultante decisión estadounidense", dice un comunicado oficial leído por la televisión estatal.
Con Reuters y AFP*