Después de 25 departamentos del país, le llegó el turno a Caldas para beneficiarse con el programa de Zonas Wifi Gratis para la Gente del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Desde ayer, en el parque de El Cable, funciona la primera de las cuatro áreas de unos 7.800 metros cuadrados cada una que tendrá Manizales, la capital, antes de abril con esta tecnología. Y hoy es la inauguración de la segunda en el departamento, que estará en La Dorada, donde también se pondrán otras tres en el mismo plazo.
Las ocho zonas comenzarán con un ancho de banda de 20 megabytes por segundo (Mbps) y llegarán a 30 en el primer trimestre de este año, lo que permitirá que cerca de 200 personas se conecten a cada una de manera simultánea durante periodos de una hora. Tendrán disponibilidad todos los días a cualquier hora.
Para su instalación y mantenimiento hasta julio de 2018, el MinTIC invertirá 1.026 millones de pesos y, en el caso de Manizales, la Alcaldía destinará 200 millones más para garantizar su continuidad tras esa fecha. La de El Cable será operada por ETB y las demás, por Une, que ya maneja otras 10 por un convenio previo con la administración municipal.
Los nuevos puntos beneficiados están todavía por definir. Se anunció que uno quedará en la plaza de mercado de La Galería y que las otras opciones que se analizan dependen de factores técnicos. Entre los candidatos estarían los parques de San José, Bosques del Norte y Liborio.
El coordinador de Proyectos Regionales del MinTIC, Javier Medina, remarcó que el internet gratuito, “más que un fin en sí mismo, es un medio para facilitar el acceso” de las comunidades a los beneficios que tiene la red y planteó que el mayor reto ahora es “educarnos en el uso responsable de la tecnología”.
De hecho, las redes wifi del programa tienen bloqueado el uso de portales pornográficos y, por seguridad, servicios bancarios virtuales, entre otras opciones. Además, se habilitó la línea telefónica 01 8000 910 911 para que los usuarios reporten cualquier inconveniente con el servicio en estas zonas públicas.
Para el alcalde de Manizales, Octavio Cardona, estos espacios “van a encontrar en la juventud de la ciudad a sus grandes beneficiarios”. El mandatario incluso jugó con las palabras para expresar que el acceso gratuito a internet puede contribuir a que el consumo de drogas en los parques sea remplazado por el consumo de datos.
En el evento también se destacó que, a nivel nacional, la interventoría del programa está a cargo de la Universidad de Caldas. Su rector, Felipe César Londoño, dio un balance positivo de las 143 zonas de wifi gratuito que ha entregado el MinTIC en el país y recordó que la meta es llegar a más de mil en 2018.
El rector destacó también la importancia del internet gratuito para los estudiantes de la institución, que tiene dos sedes muy cerca de El Cable y pronto tendrá una en La Dorada. “La idea es motivar a la Alcaldía para que se instalen más puntos en otras partes de Manizales, porque toda la ciudad es universitaria y respira campus”, agregó.
MANIZALES